13.8 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

El PRI ya tiene precandidato (fuerte)

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MANUEL ESPARTACO GÓMEZ GARCÍA •

La semana pasada escribí, como un gran número de “plumíferos” profesionales y otros, como un servidor, por pasatiempo, sobre un hecho que al día de hoy luce incluso más escandaloso de lo que lució los días inmediatos posteriores, por las consecuencias que ha traído. Consecuencias y reacciones dentro y fuera de México. Por ende, me gustaría reproducir un párrafo de la anterior entrega, para poner en contexto lo que hasta ahora sigue dando tanto de que hablar.

- Publicidad -

“Acá, en México quedo un sabor nauseabundo, no es exageración si digo que la gente encontró en este encuentro, el eslabón perdido que podría significar el rencuentro de la sociedad polarizada en la que vivimos, la ciudadanía se siente traicionada y es que el mexicano puede perdonar muchas cosas, puede pasar por alto muchos agravios, como a los que estamos mal acostumbrados, pero hay fibras sensibles que no deben ser tocadas, una de ellas es el insulto generalizado a toda la nación sin distingo de clases sociales, agravio que borro la brecha de desigualdad y unifico criterios en contra del Presidente.

Un error de cálculo de tal magnitud, da para defenestrar a un régimen.”

Dos cuestiones a destacar:

En el México contemporáneo, en asuntos que implican política, religión y futbol, los acuerdos y las coincidencias son efímeras, son coyunturales y por lo tanto, lo que un día una injusticia indigna al pueblo mexicano, al siguiente no es tema de alarma; lo que un día unifica al sentimiento nacional por la muerte de un ídolo nacional homosexual, a la semana siguiente una marcha radical en contra de los derechos y libertades la rompe; lo que un día causa desencuentro con la clase política por el desdén hacia el pueblo, al día siguiente los intereses lo deshacen. Y así, podríamos seguirle hasta agotar las 850 palabras, que generosamente nos brinda La Jornada Zacatecas. Para concluir, vale la pena decir, que el pueblo mexicano en una semana se indigno por la visita de Trump, lloró la muerte de Juan Gabriel como a pocos, y una parte de la sociedad (no menor) hoy marcha por no reconocer lo que las leyes ya han reconocido en sentido de igualdad para los homosexuales. ¿Quién nos entiende?

Por otro lado, las consecuencias de la visita de Donald siguen manifestándose, advertía yo que tal error de cálculo podría propiciar la caída de un régimen, entendiendo el efecto no como dimisión, sino como implosión política, haciendo referencia a quienes afirman que el poderoso Secretario de Hacienda Videgaray había sido el artífice de la mal lograda visita y por otro lado, el no menos poderoso secretario de Gobernación habría presentado su renuncia, al no estar de acuerdo con la venida de Trump. Pues bien, el primero de ellos resulto victima de su propia idea, que yo no alcanzo a entender por más que trato de ver el hecho como una acción de matar o morir, es decir, si salía bien, Videgaray se llevaría los olivos nacionales y las fanfarreas norteamericanas, pero no, todo lo contrario y quien se llego a considerar el siguiente, no aparecerá mas en las encuestas, dejara solos a sus ex compañeros de gabinete, Osorio, Nuño y los que se sumen.

Y no hubo que esperar mucho, la renuncia de Videgaray pudo debilitar el trastocado poder del Presidente y haber mermado al equipo cercano, pero por otro lado, todo parece indicar que quien suple a Luis, no sólo llega a corregir la plana, sino a consolidarse como el “candidateable” por el PRI, mas solido.

José Antonio Meade (se pronuncia Mid), ha resultado ser un funcionario “comodín”, de buenos resultados en la medida de lo posible, resuelto, sin sobre saltos, de medio perfil, de características que gustan a quienes en los últimos 3 sexenios (tecnócratas les dicen). Lo mismo maneja idiomas y conoce la diplomacia mexicana para encajar como canciller, que los programas sociales y la operación política para encabezar la Sedesol, y que decir de su ultimo, pero no por primera vez encargo: la secretaría de Hacienda, desde donde se convierte en la mano derecha del presidente, se hace acreedor al record del funcionario con mas encargos en el gabinete presidencial en dos administraciones diferentes, y lo más importante, tiene aún en sus manos la posibilidad de encabezar la candidatura del partido en el gobierno, mismo que carece de cuadros con posibilidades reales que no aspiren a montarse y ganar con la estructura electoral partidista.

Meade llega cuesta arriba, a una secretaría que dictamina la economía en el país, la cual está en los hogares mexicanos por los suelos, llega además el momento de la discusión del paquete económico, de la miscelánea fiscal y de la proyección del aumento de tarifas para las gasolinas; si lograra sortear por lo menos la mitad de las tareas antes descritas es posible que sea el candidato que el PRI necesita, y si no logra sortearlas, pero la caballada sigue flaca, seguramente también sería el candidato que el PRI necesita.

No olvidemos el nombre de José Antonio Meade.■

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -