Sobre la propuesta del viaducto elevado o segundo piso que Gobierno del Estado ha difundido en la última semana como parte de un nuevo Plan Integral de Movilidad, Carlos Peña Badillo, como integrante electo de la próxima Legislatura local, considera que se debe atender a otras prioridades en lugar de derrochar una parte importante de recursos en “algo que no es una demanda permanente de la población”.
“Hoy no es posible que estemos pensando en un segundo piso cuando las carreteras están destrozadas, cuando a lo largo del estado vemos muchas escuelas con bardas que están cayendo y que no ha habido la inversión para inyectarle a la educación”, manifiesta el político priísta.
“Nosotros le apostamos al desarrollo, a la inversión y a la generación de empleo”, subraya Peña Badillo, quien lamenta a su vez, el abandono que sufren los municipios ante la crisis financiera que los asola, derivado de la falta de atención de la federación y del gobierno estatal.
Carlos Peña también alude a la gran cantidad de espacios deportivos que no reciben ninguna atención por parte de las autoridades y expresa que, de cara al siguiente presupuesto de la Legislatura, desde su bancada se generarían propuestas puntuales en el tema de la movilidad.
Sin embargo, desde el PRI se mantiene la postura crítica frente a este tipo de acciones y decisiones, pues “no estamos de acuerdo en que el recurso público hoy se ejerza capricho de nadie, desconociendo e ignorando las necesidades y las demandas que la gente tiene en nuestro estado, y particularmente en esa zona metropolitana, donde -insistió- hay muchas necesidades, mucho más importantes que un segundo piso”, sostiene el dirigente priísta.