14.2 C
Zacatecas
jueves, 20 junio, 2024
spot_img

‘Godzilla Minus One’, de Takashi Yamazaki

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ADOLFO NÚÑEZ J. •

La Gualdra 625 / Cine

- Publicidad -

 

 

La acción transcurre durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial. Shikishima (Ryonosuke Kamiki), un piloto kamikaze, aterriza en una isla donde se encuentran apostados los técnicos que se encargan de reparar los aviones de guerra. Más tarde ese mismo día y para el asombro de todos los presentes, aparece en dicho sitio una gigantesca criatura parecida a un dinosaurio, arrasando con todo a su paso. Los únicos sobrevivientes a este encuentro son Shikishima y Tachibana (Munetaka Aoki), el jefe de los técnicos.

Tiempo después, Shikishima regresa a una Tokio completamente destruida; su casa está reducida a escombros y sus padres han muerto. Por azares del destino, el protagonista acaba compartiendo vivienda con Noriko (Minami Hamabe) y con una bebé llamada Akiko. Como él, ambas son sobrevivientes de una guerra donde lo perdieron todo. Entre los tres arman una especie de familia improvisada y poco a poco empiezan a salir adelante. Shikishima consigue trabajo en un barco limpiando minas en el océano, labor en la que volverá a toparse con su temido enemigo, un Godzilla mucho más grande y atemorizante que el de su primer encuentro. Pronto este monstruo se volverá una amenaza nacional, poniendo en peligro a todos los habitantes de Japón.

En 1954, el cineasta Ishiro Honda presentaba a Godzilla por primera vez ante el mundo. Un ser concebido, a todas luces, como una metáfora sobre la devastación provocada por los ataques nucleares perpetrados por las fuerzas norteamericanas en agosto de 1945, en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki. Al volverlo un relato de supervivencia, el realizador retrataba en su filme el trauma colectivo que compartía una nación que buscaba reconstruirse, al mismo tiempo que intentaba expiar su dolor ante la masacre. Sumándole a esta premisa la ingenuidad del científico, cómplice del genocidio más por curiosidad que por malicia, Honda elaboraba una de las películas definitivas sobre la bomba atómica.

Setenta años después, luego de su paso por salas de cine en diversos países y de ganar un Oscar por sus efectos visuales, por fin llega a plataformas de streaming Godzilla Minus One (2023), cinta dirigida por Takashi Yamazaki (The Eternal Zero, 2013). Con 38 largometrajes del personaje, Minus One probablemente es el que mejor entiende la esencia y el espíritu del filme original, del que toma distintos elementos, homenajeándolos, pero también creando algo nuevo y propio con ellos.

En ese sentido, además de rendir tributo a la obra de Honda, Yamazaki también apuesta por un tono retro, de película clásica hollywoodense. Hay ecos al cine de Steven Spielberg, de manera más concreta a su obra magna Jaws (1975), otro blockbuster de autor en el que los protagonistas tratan de combatir a un ser incontrolable cuya presencia los engulle. De igual manera se perciben influencias del cine de Christopher Nolan, principalmente de la excepcional Dunkirk (2017), filme de corte bélico que también orbita sobre temas como el nacionalismo y la culpa del sobreviviente.

Godzilla Minus One es una película que sorprende y emociona, no sólo por su habilidad para volver a los orígenes del personaje, sino también a los del cine de aventuras. Se trata de un filme con personajes y estructura reconocibles, vistos en incontables ocasiones, pero diseñados con sumo cuidado y detalle. Es una cinta donde el impacto no se encuentra únicamente en las explosiones, sino en la construcción narrativa y de personajes. Inmersiva, vibrante y espectacular, Godzilla Minus One es un recordatorio de la riqueza y profundidad que se puede encontrar en el cine de género, que no se rige por las limitaciones ni de un solo país, ni de una sola industria cinematográfica.

 

 

 

https://issuu.com/lajornadazacatecas.com.mx/docs/la_gualdra_625

 

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -