14.2 C
Zacatecas
jueves, 20 junio, 2024
spot_img

‘Áspero clamor de cuerda rota’, prosario polifónico de Balam Rodrigo sobre la vida de Gilberto Owen

Más Leídas

- Publicidad -

Por: TANYA GARCÍA •

La Gualdra 625 / Poesía / Libros

- Publicidad -

 

 

En Áspero clamor de cuerda rota (prosario lírico para Gilberto Owen), Balam Rodrigo delinea, a través de un sublime lenguaje poético, momentos de la vida del poeta sinaloense Gilberto Owen a partir de su obra poética, su postura política y sus amores.

Balam Rodrigo, a través del recurso de “la máscara”, emula la escritura del poeta sinaloense y emplea referencias míticas tal como él lo haría para que como lectores conozcamos a Gilberto Owen en su propio lenguaje y contexto.

Aunque de ascendencia irlandesa por línea paterna, Gilberto Owen nació y pasó gran parte de su vida en México, lo que se ve reflejado en su obra, y así también en la de Balam Rodrigo, quien incluye en este prosario descripciones relacionadas con las tradiciones y los paisajes mexicanos que el poeta contemplaba en su cotidianidad, aunque a decir por sus textos, siempre se sintió extranjero en su propia tierra.

El mar y la sensación de ser un náufrago es una constante en esta obra, como “Sindbad el varado”, personaje que forma parte de uno de los poemas más emblemáticos de Owen, Balam Rodrigo retrata al poeta como un hombre que constantemente se enfrenta a su propia dimensión humana y que a diferencia de “Sindbad el marino”, el viaje que emprende es al interior.

Cada uno de los apartados de esta obra comienza con una breve cita, algunas extraídas de la obra de Gilberto Owen y otras de autores varios que se refieren a un aspecto de la vida del poeta, estos textos figuran como guías para abordar los poemas de Balam Rodrigo.

Áspero clamor de cuerda rota (prosario lírico para Gilberto Owen) (publicado por la editorial Typotaller en 2023) sigue un orden cronológico, recorrer las páginas de este libro nos permite seguir de cerca la vida de Gilberto Owen; y más allá de las situaciones que pudiera enfrentar, nos muestra las sensaciones y los sentimientos que el poeta deja entrever en su obra y que Balam Rodrigo recoge en este prosario para hacer un redescubrimiento del vate sinaloense.

Y como la obra de un escritor nunca es ajena a su realidad y contexto, al final de las páginas que corresponden al prosario lírico se encuentra una línea de tiempo para que como lectores podamos identificar los sucesos que marcaron la vida y obra de Gilberto Owen y que dieron como resultado un poeta sensible, observador e introspectivo.

La poesía en prosa que nos ofrece Áspero clamor de cuerda rota… es polifónica, la voz de Gilberto Owen que, a la vez es la de Balam Rodrigo la que enriquece la obra del poeta y nos brinda un panorama completo sobre lo que fueron sus andanzas y el constante autodescubrimiento por el que navegaba, algunas veces sintiéndose un náufrago.

La sensibilidad y creatividad de Balam Rodrigo nos habla del arduo trabajo de lectura e investigación que realizó para ser capaz de interpretar entre líneas los poemas de Gilberto Owen e inferir algunos de los sentimientos que pudo experimentar el poeta en determinados pasajes de su vida: su estancia en Mazatlán, sus encuentros con los Contemporáneos, sus amores, sus visitas nocturnas a las cantinas y sus últimos días en un hospital de Philadelphia en Estados Unidos.

 

 

*Tanya García estudió la Licenciatura en Letras Hispánicas en la Universidad de Guadalajara. Apasionada de las letras, ahora disfruta de escribir artículos sobre las curiosidades de la Perla Tapatía y sus habitantes en el periódico El Occidental, y se desempeña como Content Manager en la editorial Typotaller.

 

 

https://issuu.com/lajornadazacatecas.com.mx/docs/la_gualdra_625

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -