Agremiados al Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez), acompañados por alumnos y padres de familia, realizaron una marcha en la capital del estado para exigir al Gobierno del Estado el pago del incremento salarial correspondiente al año pasado.
La marcha inició en la Máquina 30-30, transitó por el boulevard Adolfo López Mateos en sentido de norte a sur y finalmente ingresó al Centro Histórico por la avenida López Velarde hasta llegar a Plaza de Armas, donde llevaron a cabo un mitin.
Gerardo García Murillo, secretario general del Supdacobaez, destacó la presencia de más de 2 mil docentes, alumnos y padres de familia en la manifestación, lo que significa que apoyan a los profesores y trabajadores en su demanda de pago del aumento salarial que se les adeuda.
Informó que en días pasados acudió a la Ciudad de México para reunirse con funcionarios del gobierno federal y ellos le expresaron su voluntad y disposición para resolver el conflicto, pero que dependen de que el Gobierno del Estado firme el convenio de financiamiento.
Es decir, en el gobierno federal se reconoce el adeudo que hay a los docentes y trabajadores del colegio, pero para que se pague es necesario que los funcionarios del gobierno de Zacatecas firmen el acuerdo que lo establece.
Sin embargo, ante la negativa del gobierno estatal, García Murillo comentó que las autoridades federales propusieron la instalación de una mesa de diálogo tripartita para generar acuerdos y solucionar el problema.
Por otra parte, expuso que el paro laboral se mantiene en todos los planteles, excepto el de Miguel Auza, pero recordó que antes ya estaba en paro laboral por docentes agremiados a la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), es decir, llevaba mes y medio sin actividades y entonces es entendible que decidieran regresar a las aulas.
Mientras tanto, dijo que en el resto de los planteles del Cobaez se mantiene en paro laboral, a la espera de que solamente se cumpla con el pago del incremento salarial correspondiente a 11 meses del 2024 con la exigencia.
García Murillo informó que después de la marcha se llevaría a cabo una reunión del Consejo sindical, a fin de determinar las acciones a seguir en próximos días para continuar con la demanda de pago.