18 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

■ La federación aportará 250 millones y el Estado, otros 150 millones de pesos

Anuncian gestión de 400 mdp para cierre de año en la BUAZ

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

En conferencia de prensa, el gobernador del estado, David Monreal Ávila, y el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), Rubén Ibarra Reyes, informaron la gestión de 400 millones de pesos para el cierre de año de la máxima casa de estudios de la entidad.

- Publicidad -

El titular del Ejecutivo expuso que, como resultado de la gestión con autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el gobierno federal aportará 250 millones de pesos, mientras que el Gobierno del Estado otorgará 150 millones de pesos, con lo cual se garantizará el pago de los compromisos contractuales de fin de año, entre ellos salario y aguinaldo.

El rector, por su parte, destacó el acompañamiento del gobierno estatal para atender los problemas de la universidad, y afirmó que no se trata de estirar la mano, sino de realizar acciones en beneficio de la sociedad.

El gobernador detalló que en días pasados acompañó al rector a reuniones con funcionarios federales y, derivado de las gestiones realizadas, se acordó el otorgamiento de recursos extraordinarios por concepto de 400 millones de pesos, de los cuales 250 millones de pesos los otorgará la federación y los 150 millones de pesos restantes serán una aportación del Gobierno del Estado.

Sin embargo, Monreal Ávila precisó que se trata de un primer apoyo, ya que continuarán las gestiones y el acompañamiento para que en el mediano y corto plazo la universidad pueda saldar sus adeudos históricos. En ese sentido, “no escatimaré un solo peso; seré siempre un gobierno solidario y comprometido con el desarrollo de la BUAZ”.

Asimismo, aseguró que continuará con el respaldo para el fortalecimiento de la infraestructura universitaria, tal como lo ha hecho en los poco más de dos años de su gobierno, pues tiene un compromiso real con máxima casa de estudios que alberga a más de 50 mil universitarios entre alumnos, docentes y trabajadores.

Detalló que, en su administración ha ejercido una bolsa mayor a los 75 millones de pesos en infraestructura universitaria, con el compromiso de aportar una cantidad similar para el 2024, con la posibilidad de llegar a los 100 millones de pesos.

También hizo el compromiso de destinar 20 millones de pesos para el equipamiento tecnológico de las unidades académicas, que sumados a lo que se ejerce en 2023, en 2024 sumarían ya los 40 millones de pesos.

Luego de los anuncios, Monreal Ávila exhortó a las y los universitarios a continuar con el saneamiento de sus finanzas y su consolidación académica. A la par de que reconoció que la institución tiene avances importantes en el proceso de transformación.

Por su parte, Ibarra Reyes destacó el acompañamiento del gobierno del estado para la gestión de recursos extraordinarios y señaló que, de parte de la universidad, no se trata solamente de “estirar la mano”, sino de retribuir a la sociedad con acciones que coadyuven con el desarrollo social.

Además, mencionó logros importantes en su periodo como rectos en lo que respecta al saneamiento financiero de la BUAZ, ya que ha pagado 300 millones de pesos que se adeudaban por concepto de Impuesto sobre la Renta y, por primera vez, logró que el ISSSTE condonara 900 millones de pesos por concepto de accesorios, lo cual es la primera vez que sucede en una universidad.

En su oportunidad, el secretario de Finanzas explicó que el adeudo de la UAZ del Impuesto Sobre la Renta (ISR) rebasaba los 600 millones de pesos; sin embargo, se han logrado pagar alrededor de 300 millones de pesos gracias a la gestión y al incremento presupuestal estatal que el Gobernador concedió a la casa de estudios desde su llegada al gobierno.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -