23.5 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ Pretenden evitar privilegios ilegítimos y la discrecionalidad en el manejo de los recursos públicos

Proponen eliminar pensiones de hasta 100 mil pesos mensuales de los exmagistrados

■ La iniciativa no aplicaría a magistrados en funciones ni a quienes ya reciben las pensiones referidas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRO ORTEGA NERI •

En sesión ordinaria de la 64 Legislatura, el diputado local por Morena Ernesto González Romo presentó una iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado de Zacatecas a fin de garantizar el derecho fundamental a la igualdad, esto buscando eliminar las pensiones estratosféricas que gozan las ex magistradas y ex magistrados del Tribunal Superior de Justicia.

- Publicidad -

De acuerdo con el legislador, mientras amplios sectores de la población apenas acceden a una pensión de bajo monto y otras muchas están sin acceso a algún esquema de protección para el retiro, los ex magistrados obtienen pensiones vitalicias que oscilan en los 100 mil pesos mensuales. De ahí pues, que, partiendo de la política de austeridad republicana, se busque eliminar toda la serie de canonjías que se autoasignan los altos funcionarios de diversas instituciones gubernamentales.

González Romo argumentó que los esfuerzos realizados por la Cuarta Transformación para eliminar privilegios ilegítimos y la discrecionalidad en el manejo de los recursos públicos, han enfrentado resistencias y obstáculos por tocar intereses creados durante décadas, pero no se puede cesar en el empeño por lograr que los tres poderes públicos del Estado se comprometan con una política de austeridad, transparencia, rendición de cuentas y eficacia gubernamental.

Asimismo, el morenista reiteró que en Zacatecas se debe profundizar en la lucha por erradicar el derroche y el dispendio del dinero público, por lo que es necesario dar paso a la eliminación del pago desproporcionado que representan las pensiones a ex magistradas y ex magistrados, las cuales representan una gran carga financiera para el erario. “En un estado con muchos rezagos sociales resulta vergonzoso e inmoral que existan este tipo de pensiones”, dice en su propuesta.

Gonzáles Romo estimó que las pensiones vitalicias que disfrutan una veintena de ex magistrados ascienden a poco más de millón y medio de pesos al mes, que son pensiones infinitamente más altas que las otorgadas por el ISSSTE, el IMSS y el Issstezac: “pensiones desproporcionadas, injustas y ofensivas para la mayoría de la población zacatecana”.

Por ello, detalló que de aprobarse su iniciativa no podría aplicarse a los magistrados en funciones ni a quienes actualmente están recibiendo las pensiones referidas, ya que así se encuentra establecido en el marco jurídico. El decreto sería aplicable para las magistradas y magistrados electos con posterioridad a la entrada en vigor de la reforma, por lo cual Ernesto González Romo urgió a sus compañeros legisladores para no dilatar el estudio y dictamen de su iniciativa.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -