Durante años el movimiento de trasformación luchó para cambiar la forma en que se hacía política, pero también para cambiar la forma de hacer gobierno, porque cuando se llega al servicio público se tiene que velar por todas y todos, sin exclusión de nadie, aún cuando su visión o ideología no coincida.
Este proceso de Transformación tiene todas las características de una revolución, no cómo las ya vividas en nuestro país, sino con una característica fundamental que es la forma pacífica y democrática por la que se ha llevado, siendo una revolución de las consciencias, pero igual de profunda que las llevadas en 1810, 1860 y 1910.
La consolidación de la Cuarta Transformación empezó con la victoria de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador en el 2018, con años en la lucha a favor del pueblo, los resultados del movimiento en el gobierno han sido extraordinarios. Se llegó con un diagnóstico completo, producto del constante caminar de nuestro presidente en todo el país, con la legitimidad de un pueblo progresista que salió masivamente a votar y que se refrendó en los pasado comicios.
La Cuarta Transformación trajo para México y Zacatecas el beneficio a quien más lo necesitaba, estableció en la vida pública una sería de valores y conceptos que han sido determinantes para el desarrollo de un nuevo pensamiento, como el amor a la patria y sus habitantes, la convicción de luchar por medios democráticos; la participación en procesos electorales, la movilización, el debate público y la educación ética y política para impulsar y extender la revolución de las conciencias.
La libertad debe anteponerse a la prohibición; la educación; al castigo; la escuela; la cárcel; la justicia; la venganza; el entendimiento; la reacción; la construcción colectiva de la paz; la paz de los cementerios; el apego a la ley; y a la confrontación violenta.
Todos estos valores, entre todas las acciones que emprendió la Cuarta Transformación han sumado al crecimiento como nación de nuestra república, pero no han sido suficiente para erradicar por completo el embotellamiento que ocasionó el periodo Neoliberal, por lo que ha sido necesario idear, planear y construir un Segundo Piso de la Transformación.
Y aquí es donde yo quisiera poner en una balanza el contexto de Zacatecas, donde también la Transformación llegó y se impregnó en nuestro pueblo, desde 2018 y consolidándose para el 2021 con la llegada a la Gubernatura del Lic. David Monreal Ávila como parte del movimiento que dirigió el presidente Andrés Manuel.
Es innegable que la visión transformadora tiene su eco en el estado, hoy sin matices puedo asegurar que vivimos en un gobierno progresista con un espíritu de izquierda y no solo por quienes lo representan, sino por quienes lo votaron, un pueblo consciente, politizado y volcado sin regateos al Proyecto de Nación de nuestro movimiento: La Cuarta Transformación.
Aún cuando los conservadores quieran separar pueblo con gobierno, porque así conviene a sus intereses políticos, no se puede ya entender uno sin el otro, un logro más de nuestro movimiento, hoy se gobierna para servir y el poder se utiliza al servicio del pueblo son máximas que difícilmente podrán ya erradicarse de la vida pública. Por eso lo interesante del contexto zacatecano, porque los grupos minoritarios de conservadores siguen creyendo que las decisiones se toman sin pensar en el pueblo o quisieran que se tomaran pensando en ellos y en sus intereses.
La construcción de un Segundo Piso sea el ideológico de la Cuarta Transformación o el físico en el bulevar de la capital zacatecana requieren acompañamiento para su consolidación y los dos lo tienen. Por un lado, bajo la lucha de décadas de mexicanas y mexicanos derivando en el arribo al poder y por el otro, porque es una consecuencia de la voluntad del pueblo de Zacatecas para que morena, la Cuarta Transformación y el pueblo gobernara el estado.
Pero también la construcción de estos dos segundos pisos necesita de la movilización, la concientización, socialización e información, básicamente lo que siempre nos enseñó nuestro líder. Aquí es donde debe entrar el movimiento, si se tiene un Proyecto sólido, que beneficia al pueblo, pero es atacado por el conservadurismo, hay que salir a territorio en su defensa, con información clara y directa para el pueblo.
Hoy los ciudadanos de Zacatecas están listos para un debate permanente, en su gran mayoría acompañan el proyecto de Transformación, es solo empujar las conciencias y reactivar lo que el neoliberalismo quiso destruir y es la libertad del colectivo.
Tal y como se hace a nivel nacional con foros de socialización de las reformas del Plan C, a través de la vida partidista, que no es más que el medio para la organización del pueblo, así se hará en nuestro estado y morena debe tomar la batuta para la socialización de las acciones de gobierno, sin dejar espacio a la especulación, manipulación o desinformación patrocinada por la oposición.