19.1 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

■ Trabajarán en proyectos de atención integral a problemas de niños y jóvenes

BUAZ y Seduzac unen esfuerzos para erradicar violencias y prevenir suicidios

■ Se abarcarán 40 colonias y 19 escuelas secundarias de tres municipios, durante 18 meses

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Autoridades de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) y de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) firmaron un convenio de colaboración para erradicar las violencias y prevención del suicidio a través de proyectos de intervención sobre autoprotección vecinal, economía solidaria, arte y deporte, bibliotecas de hogar, activismo comunitario y cuidado de los adolescentes.

- Publicidad -

Rubén Ibarra Reyes, rector de la BUAZ, señaló que esta institución trabaja todos los días para generar las condiciones de desarrollo que requiere la entidad por lo cual su función no se limita a la entrega de títulos profesionales o certificados.

“Nuestra funciones más profunda e importante. La función e la universidad es la transformación la búsqueda de una sociedad mejor a través de la educación y lo hacemos con la convicción de ser la institución de educación superior más importante en Zacatecas”, indicó.

En ese sentido, destacó el trabajo colaborativo entre las instituciones porque el trabajo aislado de las dependencias gubernamentales y de la universidad no resuelve los problemas más apremiantes de la sociedad como lo es la violencia.

Por tanto, Ibarra Reyes aseguró que el trabajo articulado entre ambas instituciones permitirá tener un mayor alcance y que las soluciones sean concretas, ya que la clave está en la prevención.

María del Carmen Salinas Flores, titular de la Seduzac, opinó que este convenio significa un avance importante en el compromiso para garantizar un entorno escolar y comunitario libre de violencia.

“La prevención de la violencia, los delitos y los suicidios son un tema crucial que requiere el compromiso y la colaboración de todos los sectores de la sociedad, incluida la comunidad educativa. Es fundamental reconocer que la violencia tiene un impacto significativo en la sociedad, especialmente en nuestros jóvenes”, indicó.

Ante esa situación, manifestó que las autoridades educativas tienen la responsabilidad de brindar a los jóvenes las herramientas necesarias para prevenir situaciones de riesgo y promover un entorno seguro, por lo cual es importante buscar estrategias que permitan reducir ese problema.

Salinas Flores expuso que en México seis de cada 10 niños menores de 15 años sufren agresiones físicas o psicológicas, abuso sexual, negligencia y explotación laboral, de manera que este convenio pretende avanzar en la generación de un entorno libre de violencia.

Por su parte, Marco Torres Inguanzo, director de la Unidad Académica de Desarrollo y Gestión Pública, explicó que el objetivo es implementar un esquema de trabajo en el que el gobierno atiende el incremento de las violencias con el acompañamiento de la academia.

“Emprenderemos la implementación de un modelo de intervención que estudió los riesgos en que están los jóvenes y encontró los objetivos protectores que disminuyen esos riesgos. Así, la acción simultanea de seis proyectos provocará un efecto de emergencia, de salto en la situación actual”, dijo.

Detalló que los proyectos tienen que ver con una academia social de deporte y arte, agencia de economía solidaria, programa de autoprotección vecinal, jóvenes activadores comunitarios, bibliotecas de hogar para formación en bien vivir y proyecto de vida en adolescentes.

Los proyectos de intervención
se implementarán en tres epicentros:
Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas.

Torres Inguanzo informó que estos proyectos de intervención se realizarán en tres epicentros: Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas, en las cuales se abarcarán 40 colonias y 19 escuelas secundarias durante 18 meses.

Además, participarán académicos de la BUAZ y de la Seduzac, mientras que la coordinación operativa estará a cargo de responsables de los proyectos de intervención que a su vez serán realizados por investigadores, activadores comunitarios, directores de escuela y enlaces de dependencias gubernamentales.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -