8.8 C
Zacatecas
lunes, 12 mayo, 2025
spot_img

Interponen queja colectiva en Profeco contra empresas que vendieron boletos de Juan Gabriel

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA •

■ Exigen inconformes reembolso íntegro; dependencia solicitó apoyo de Policía Ministerial: delegado

- Publicidad -

■ En un mes operará subprocuraduría en Telecomunicaciones debido a número de reportes, anuncia

Este miércoles se interpuso la primera queja colectiva en el estado ante la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), por parte de un grupo de 70 personas a quienes no se les ha reembolsado el dinero que pagaron por el concierto de Juan Gabriel que fue cancelado el fin de semana pasado.

El delegado de esta dependencia en la entidad, Arnoldo Rodríguez Reyes, informó que a la queja pueden sumarse más afectados por estos hechos. Expuso que hubo boletos vendidos que alcanzaron casi los 3 mil pesos y en algunos casos, precisó, una sola persona pudo llegar a gastar hasta 25 mil pesos por varias entradas para la presentación de este artista.

Señaló que, aunque sí se han dado varias devoluciones por parte de las empresas contra las que se interpuso la queja, a los compradores “los castigaron con un porcentaje del dinero que ellos pagaron, cosa indebida, porque quien canceló el concierto fue el artista; entonces, el dinero tiene que regresarse íntegro al consumidor”.

El funcionario federal aseveró que las empresas que se han negado a hacer los reembolsos del dinero son de Puebla y Querétaro, pero puntualizó que, pese a que ya se localizó su ubicación en la Plaza de las Tecnologías de Guadalupe, no se tienen aún los nombres de las compañías.

Informó que debido a la cerrazón de los empresarios a dar información al respecto, este martes solicitaron “el apoyo de la Policía Ministerial que nos ayudó a ir con estas empresas, (…) que no nos querían dar la información y, como nosotros somos una institución conciliadora administrativa, no tenemos una manera coercitiva, pedimos el apoyo a las fuerzas del Estado y también si es necesario lo haremos a la fuerza federal”.

 

Crean subprocuraduría en Telecomunicaciones

El delegado de Profeco informó que en 30 días se pondrá en operación la nueva subprocuraduría en Telecomunicaciones dentro de la dependencia, debido al elevado número de quejas que se reciben principalmente en contra de compañías de telefonía móvil y de las de televisión por cable. A partir del próximo año, indicó, empezarán a operar estas oficinas en todas las delegaciones.

En lo que va del año en Zacatecas se han interpuesto 700 inconformidades de este tipo, habiéndose así duplicado el número en poco más de un año. En su mayoría, precisó se debe al cobro de la tarifa de larga distancia, lo cual apuntó que ya no debe hacerse por parte de estas empresas.

Entre los objetivos de la nueva instancia, mencionó el de la reducción del tiempo en la atención de estos casos. Al respecto, comentó que 85 por ciento de las quejas contra este tipo de compañías se resuelve en menos de 10 minutos a favor del consumidor.

Hizo un llamado a los usuarios de estos servicios para que “revisen sus recibos, (…) hay que revisar hasta la última letra porque te cargan servicios de seguros, de telefonía, que no consumiste y después eso se convierte en un gasto para el consumidor”.

 

Operativo en gasolineras, tras desabasto

Después del desabasto que se vivió en el estado, junto con otras entidades, en el suministro de combustible, el delegado de Profeco señaló que la dependencia está llevando a cabo operativos de revisión para garantizar que se surta con una calibración adecuada, que no se esté cobrando de más a los consumidores y que no se condicione la compra de ninguna forma.

Explicó que hasta ahora sólo han recibido una queja de un usuario de una estación de servicio de la zona conurbada en la que, en una bomba despachadora, le condicionaban el pago a “billetes de una denominación porque no tenían cambios y que no podían pagar con tarjetas de crédito o de servicios”.

Recordó que previo a la escasez, se realizó un operativo en el que fueron colocados sellos de inmovilización en 15 gasolineras porque no tenían sus bombas despachadoras calibradas con Profeco.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -