■ Cineteca Zacatecas será sede del 34 Foro Internacional de la Cine, señala Gabriela Marcial
■ La entidad se sumará a la Extensión del Riviera Maya Film Festival del 6 al 16 de agosto
El Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), a través de Cineteca de Zacatecas, presentó una serie de festivales, muestras y proyecciones con las que complementa su programa fílmico para este verano.
Del 17 al 27 de julio, 10 localidades de los municipios de Pinos y Fresnillo recibirán El cine en tu comunidad, programa propuesto por la Secretaría de Desarrollo Social e inscrito en sus denominadas Jornadas Contra el Hambre, dijo Gustavo Salinas Íñiguez, director del IZC.
La selección de las localidades beneficiadas la realiza la dependencia federal, sustentada en indicadores de marginación social, y la correspondiente a las películas de animación, ficción y documentales, procede del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y atiende al interés de “elevar el nivel cultural” en las mismas, agregó.
El programa se ha desarrollado durante cinco años y Zacatecas lo recibe por tercera ocasión consecutiva.
La muestra, seleccionada también por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), busca promover y difundir los materiales más recientes de la filmografía nacional, añadió Gabriela Marcial Reyes, directora de Cineteca Zacatecas.
Entre otras películas se exhibirán La Revolución de Juan Escopeta, largometraje de animación que representa la ópera prima de Jorge A. Estrada y Érase una vez en Durango, de Juan Antonio de la Riva.
Las comunidades que podrán apreciar las proyecciones mediante una pantalla inflable adquirida recientemente por la Cineteca Zacatecas, serán del 17 al 21 de julio en Fresnillo: la cabecera municipal, Seis de enero, Colonia Montemariana, Lázaro Cárdenas y Miguel Hidalgo.
En su gira por Pinos del 23 al 27 de julio, visitará la cabecera municipal, La Victoria, El Obraje, Santa Elena y Pedregoso. Hasta estos lugares se lleva sillerío para 300 ocupantes que se coloca en espacios públicos, y sendas dotaciones de palomitas y agua, mismas que se distribuyen entre los asistentes, agregó Marcial Reyes.
Los funcionarios mencionaron que este programa ha tenido éxito en Zacatecas, y destacaron su importancia para el caso de las comunidades donde no se cuenta con salas comerciales de cine. En estos casos, agregó Salinas Íñiguez, es “todo un acontecimiento”. Subrayó además las funciones formativa, de esparcimiento y social del denominado séptimo arte.
Gabriela Marcial comentó además que del 21 de agosto al 2 de septiembre, la Cineteca Zacatecas será sede como otros estados, del 34 Foro Internacional de la Cine en el que se exhibirá “lo mejor del cine mundial”, en este caso de Holanda, Singapur, Francia, Italia, Argentina, Brasil, Bélgica y Dinamarca, entre otros países.
Se proponen al público 13 películas de cine de arte, alternativo y experimental, que han ganado premios en festivales internacionales en los géneros de drama, comedia y documentales, mayoritariamente dirigidas a todo público, precisó.
Manto acuífero (Michael Rowe, 2013) y Eco de la Montaña (Nicolás Echavarría, 2013) son las aportaciones mexicanas para esta muestra. El director de esta última visitará Zacatecas para platicar con el público. Aquí se filmaron algunas de las escenas del documental también participante en el Festival de Cine de Guadalajara, puntualizó.
12 de estas películas serán proyectadas hasta en tres ocasiones y se prevé la posibilidad de ampliar las exhibiciones y facilitar horarios para que aquellos que laboran por la tarde tengan oportunidad de verlas, para ello se propondrán funciones a las 21 horas, dijo.
La invitación fue expresa para los jóvenes, que comentó Marcial Reyes, fueron la audiencia mayoritaria de la reciente Muestra Internacional de Cine, por lo que agregó “nos da mucho gusto que tengan como alternativa la Cineteca Zacatecas”.
Como otro acontecimiento de importancia para este sector poblacional, mencionó el estreno de la película serbia Klip de Maja Milos, que muestra aspectos del entorno en el que se desenvuelve actualmente la población adolescente, marcado por el consumo de alcohol y drogas, la violencia y el sexo. La cinta tendrá cinco funciones, del 24 al 27 de julio.
Zacatecas se sumará también, informó, a la Extensión del Riviera Maya Film Festival del que se proyectarán nueve materiales de corte internacional del 6 al 16 de agosto. Las películas se mostrarán cada una por única ocasión.
A partir del 16 de julio y hasta el 12 de agosto, se abrirá a las 19:30 horas y en el vestíbulo de Cineteca de Zacatecas, la muestra colectiva multidisciplinaria ¿Qué de la toma?, que reúne los resultados del Primer salón de Arte Contemporáneo convocado por el Instituto Fresnillense para la Cultura.