14 C
Zacatecas
viernes, 25 abril, 2025
spot_img

60% de las vacantes ofertadas en ferias del empleo han sido ocupadas: MAR

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA •

■ 22 mil 636 personas obtuvieron una plaza laboral, de 35 mil 756 que había disponibles

- Publicidad -

■ En 4 años se destinaron más de 300 mdp en acciones del programa de apoyo al trabajo

De las 35 mil 756 vacantes que se han ofertado en las 46 ferias del empleo realizadas en la presente administración, 60 por ciento fueron ocupadas por los zacatecanos que acudieron a estos eventos, es decir, un total de 22 mil 636 personas encontraron trabajo.

El gobernador Miguel Alonso Reyes dio estas cifras durante la inauguración de la segunda feria del empleo que se realiza en el municipio de Guadalupe en menos de un año y que se convirtió, además, en la décima de 2014.

Tan sólo en el primer semestre de este ejercicio, precisó el mandatario estatal, se lograron colocar en un puesto de trabajo 3 mil 561 personas, con la participación de 250 empresas en este tipo de actividades.

En el evento celebrado este martes se ofertaron más de mil vacantes en 47 compañías y se tuvo la presencia de habitantes de 18 municipios de la entidad.

Además de las ofertas de empleo, el gobernador también sostuvo que este martes se entregó un monto equivalente a 5 millones de pesos en becas de capacitación, adquisición de materiales para cursos de formación y equipamiento de varias pequeñas y medianas empresas zacatecanas.

En este sentido, amplió la cifra a la inversión realizada en estos rubros a lo largo del presente año y aseguró que esta ha sido de 50 millones 600 mil pesos. Agregó que en los cuatros años de la actual administración han sido más de 300 millones de pesos los que se destinaron a las acciones del programa de apoyo al empleo.

Por su parte, el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Zacatecas, Gilberto Zapata Frayre, expuso que en los últimos años se ha registrado mejora en las condiciones laborales de los zacatecanos, no sólo por tener más posibilidades, sino también porque estas oportunidades tienen mayor calidad.

Al respecto, recalcó el hecho de que de 2010 a la fecha se ha incrementado 5.9 por ciento el ingreso promedio de cotización al Seguro Social, pasando de 5 mil 963 pesos mensuales hace cuatro años, a los actuales 7 mil 371.70 pesos. Este porcentaje de aumento, destacó, supera el índice inflacionario registrado.

Asimismo el delegado de la STPS señaló, al igual que el alcalde de Guadalupe, Roberto Luévano Ruiz, que este municipio se ha convertido en un motor indiscutible para el desarrollo económico de la entidad, lo cual se refleja por ejemplo en que del total de nuevos empleos que se han creado en Zacatecas, desde que inició la administración federal de Enrique Peña Nieto, 40 por ciento se ha localizado en Guadalupe.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -