Este lunes, la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) reanuda actividades escolares y académicas con 100 por ciento de presencialidad de alumnos, docentes y trabajadores en sus instalaciones, luego de más de dos años de trabajar bajo una modalidad a distancia e híbrida.
Semanas atrás, la Máxima Casa de Estudios de la entidad avaló la implementación de una estrategia de regreso a clases presenciales de manera paulatina y alternada, pero aún con límites y restricciones de presencialidad en las aulas.
Sin embargo, en este fin de semestre, y dado el comportamiento de la pandemia del Covid-19, cuyos indicadores de contagios y fallecimientos han disminuido considerablemente, se determinó que haya 100 por ciento de presencialidad.
“En virtud del avance en el regreso escalonado a las actividades presenciales universitarias, y con base en los registros epidemiológicos (nacional, estatal e institucional), la Rectoría y el Comité de Atención a la Pandemia (Covid-19) comunican que las actividades serán 100 por ciento presenciales a partir de este lunes”, se informó en un comunicado.
Algunos programas
ya habían retornado
a actividades
presenciales, pero
sólo en posgrados
“Las actividades académicas de todos los niveles educativos de la BUAZ, a partir de este lunes 9 de mayo, podrán ser 100 por ciento presenciales, acorde con las disposiciones sanitarias de los diferentes niveles de gobierno federal, estatal y municipal”, agrega.
Sin embargo, cada unidad académica programará su retorno presencial a 100 por ciento, en función de su capacidad física y administrativa, de tal forma que dé oportunidad a sus estudiantes, docentes y administrativos de tener un retorno ordenado, planificado y seguro a la nueva normalidad.
Asimismo, cada programa y unidad establecerá los protocolos que considere necesarios para continuar preservando la salud de los alumnos, docentes y trabajadores y evitar cualquier riesgo de contagio.
En ese sentido, se continuará con la campaña de concientización del uso de espacios, en virtud de atender los protocolos sanitarios y minimizar los riesgos para la comunidad universitaria al momento de su estancia en la institución y se atenderá y dará puntual seguimiento al protocolo sanitario institucional sin excepción.
Cabe recordar que algunos programas académicos ya habían retornado a actividades con el 100 por ciento de presencialidad, pero sólo en posgrados, donde la cantidad de alumnos es poca, y en algunas licenciaturas, donde la matrícula de estudiantes es reducida.