■ En el mismo municipio fue liberada una persona; caen dos presuntos secuestradores, informa
La procuradora general de Justicia del estado de Zacatecas, Leticia Catalina Soto Acosta, informó que en el municipio de Miguel Auza fueron hallados varios tambos con restos, aunque sostuvo que estos ya son analizados para determinar si son humanos.
“Estamos realizando las pruebas para determinar esta situación y, en su caso, obtener el perfil genético de estos restos. No tengo información puntual, por eso no quisiera ahondar en ella hasta que con toda responsabilidad tenga más datos”, expuso.
La funcionaria no precisó, por tanto, cuántos tambos fueron encontrados. Señaló que acudieron al predio en el que estaban estos objetos y los restos a raíz de un reporte ciudadano que recibió la Policía Ministerial.
Aparte de este hecho, Soto Acosta informó que en el mismo municipio de Miguel Auza este jueves fue liberada una persona que permanecía privada de su libertad y se detuvo a dos secuestradores (un hombre y una mujer), a quienes se les aseguró un arma larga con cartuchos.
Añadió que en Villa de Cos fue rescatada otra persona que estaba en la misma situación y tanto fuerzas federales como estatales detuvieron a una persona, además de que aseguraron un arma larga con cargadores y cartuchos, y también un chaleco balístico y uno táctico.
Concluyó, al difundir estos eventos, que “son dos situaciones importantes donde la colaboración y la coordinación entre las fuerzas federales y los elementos de las policías estatales hemos logrado la liberación de estas personas y la detención de estos secuestradores”.
En otra investigación que se está llevando a cabo a la fecha en la PGJEZ y que tiene que ver con el asalto que a inicios de esta semana se dio en la casa del secretario de la Función Pública, Guillermo Huizar Carranza, la procuradora reiteró que se trató de un hecho de delincuencia común.
Informó que uno de los asaltantes se encuentra detenido y el segundo de ellos ya ha sido identificado y se procederá próximamente a “individualizarla y también presentarla ante el juez”.
Ejidatarios de Matamoros
La procuradora abordó la detención de 10 ejidatarios de la comunidad de Matamoros, en el municipio de Melchor Ocampo, que mantenían una protesta contra la minera Peñasquito para exigir la renegociación de un contrato por la utilización de unos pozos de agua.
En este sentido, al mediodía de ayer, Soto Acosta indicó que aún no había una resolución en las negociaciones de conciliación que se iniciaron en la agencia del Ministerio Público de Concepción del Oro desde este jueves, entre la representación de la empresa y los familiares y abogados de los detenidos.
De acuerdo con el nuevo sistema de justicia penal, se tienen 48 horas para llegar a acuerdos. En caso de no ser así, Soto Acosta subrayó que “lo cierto es que a juicio de la Procuraduría hay elementos suficientes para señalar la probable responsabilidad en algunos de estos ilícitos, sobre todo en el de despojo de bien inmueble, toda vez que estos predios están en posesión de la minera, que hay acuerdos anteriores que se han firmado, donde la minera incluso ha hecho el pago por la renta de estos espacios y ahora se le priva de la posesión de los mismos”.
Recordó que, aparte del despojo, los otros delitos por los que se acusa a los ejidatarios por parte de la minera son los de amenazas y extorsión, y comentó que precisamente con el objetivo de obtener su declaración ministerial fueron llevados a la agencia MP de Concepción del Oro.
Pasado el plazo y si no se llega al acuerdo referido, añadió que “tendríamos que determinar si se presentan para ser judicializados, si se ejercita la acción penal en su contra, y ya se pondrán a disposición del juez para que este resuelva su situación”.