24.2 C
Zacatecas
miércoles, 23 abril, 2025
spot_img

Anuncia el Rector reducción de 60% en gastos de operación para la Universidad

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ Se pretende generar mayor disponibilidad de recursos para la Máxima Casa de Estudios, dijo

- Publicidad -

■ Situación financiera, punto álgido que dificulta el funcionamiento de la institución, señaló

Armando Silva Cháirez, Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), afirmó que la resolución de la crisis financiera y administrativa es una responsabilidad conjunta entre el Estado y la Máxima Casa de Estudios, por lo que anunció la reducción en 60 por ciento de los gastos de operación, a fin de generar una mayor disponibilidad de recursos.

“Vivimos un momento álgido generado, sin lugar a dudas, por una situación de falta de recursos. Se hizo muy latente desde hace dos años el problema de la seguridad social y platicaba con el ex secretario general del Sindicato de Personal Académico (Spauaz) y veíamos que era un asunto muy serio, que había que atenderse”, indicó.

Comentó que, en efecto, el problema de la seguridad social ha generado movimientos huelguistas por parte del sindicato del sector académico, pero aseguró que siembre se ha atendido su demanda de acuerdo a las posibilidades de la institución.

Sin embargo, expuso que el trabajo de gestión nunca se ha detenido con las autoridades locales y federales y se espera que en poco tiempo se encuentren las alternativas para resolver esa situación que ha derivado en “problemas de inestabilidad y reclamos permanentes con respecto a incumplimientos que se tenían”.

Silva Cháirez reiteró que la crisis financiera obedece a la falta de recursos y su responsabilidad como Rector es atenderla y resolverla, para lo cual se han realizado esfuerzos importantes.

“La situación financiera es un punto álgido que dificulta el funcionamiento de la Universidad y el cumplimiento de los compromisos. Por eso surgen reclamos de diferentes grupos de maestros y trabajadores que son legítimos, pero hemos expuesto que el subsidio con el que contamos es limitado y eso genera una situación difícil y de inestabilidad”, agregó.

Señaló entonces que esa crisis debe ser atendida de manera conjunta entre la UAZ y el Estado, de acuerdo a ese enfoque, “de nuestra parte nos hemos esforzado para realizar ajustes y eficientar el uso de los recursos”.

Aunado a ello, Silva Chairez aseguró que su administración ha sido cuidadosa para que la docencia, investigación y extensión, que son las actividades sustantivas, no sean limitadas por la falta de recursos.

“Hemos tenido la determinación de dar cumplimientoa lo que tenemos establecido como prioridad, lo que es el salario y las prestaciones para los docentes. En virtud de ello, creo que hemos dado cuenta que estamos al corriente en lo principal. Hemos tenido retrasos que han causado inestabilidad, por el tiempo en el que se cubren los pagos que tiene comprometida la institución”, expuso.

Por último, reiteró que en gastos de operación se plantea una reducción de 60 por ciento, lo que se suma a otras disposiciones como disminuir el salario de mandos medios, lo que permitirá una mayor disponibilidad de recursos.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -