10.7 C
Zacatecas
miércoles, 16 abril, 2025
spot_img

De exposiciones y conciertos FCZ 2025

Más Leídas

- Publicidad -

Por: JÁNEA ESTRADA LAZARÍN •

Editorial Gualdreño 663

- Publicidad -

La semana pasada dio inicio la temporada de exposiciones del Festival Cultural Zacatecas y en esta ocasión seguimos con las recomendaciones en el entendido de que realizamos aquí sólo una selección y que la información completa puede consultarla en el programa general del festival, que está por inaugurarse oficialmente el próximo día 12 (1).

El jueves 10 de abril, a las 6 de la tarde, se inaugura en la Sala II del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, la exposición Forma y figura hasta la sepultura, de Joaquin Trujillo. La portada de esta edición es un detalle del mural de su autoría y que podrá apreciar completo una vez abierta la exposición; además, en páginas centrales compartimos un adelanto de esta muestra. Trujillo expuso en el Museo Francisco Goitia hace dos años Sí, I’am el Viejo, y este 2025 nos comparte dos series, la que se exhibirá en el MAAMF el jueves 10 y la que se inaugura el viernes 11, en la Galería Irma Valerio, a las 19:00 horas, Veinte y cinco (de esta última hablaremos con más puntualidad la siguiente semana y publicaremos además el texto realizado por Sigifredo Esquivel Marin).

El 12 de abril, a las 13 horas, se abrirá al público en el ex templo de San Agustín, la esperada exposición Fábulas fantásticas, de la Colección de Museo de Arte Moderno, y en la que podremos ver pintura, fotografía, escultura y gráfica de autores como Graciela Iturbide, Cordelia Urueta, Lola Álvarez Bravo, Rufino Tamayo, Francisco Toledo, Raúl Anguiano, José Guadalupe Posada, José Luis Cuevas y Juan Soriano, entre otros. Y ese día comienzan todas las actividades del festival. Dejamos aquí lo que recomendamos para este primer fin de semana: 

Sábado 12 en Plaza de Armas: Concierto de inauguración a cargo de Buika (Guinea Ecuatorial / España), a las 20:00 horas. Buika “Una de las voces más poderosas y versátiles de la escena musical contemporánea; ella ha construido una carrera inigualable fusionando flamenco, jazz, soul, blues y música latina”. A las 18:30 abre ZITRUS JAZZ, que “Desde su formación en 2017, se han consolidado como una de las propuestas más frescas e innovadoras dentro del marco musical zacatecano, con un estilo enraizado en el jazz y con una exploración de sonoridades globales”.

El domingo 13 de abril se presenta, en Plaza de Armas también, Jorge Drexler, “Compositor y cantante uruguayo con una trayectoria vinculada a la música y las artes de más de 30 años, cuenta con catorce discos de estudio y múltiples premiaciones del Grammy Latino, un Óscar a Mejor Canción Original, un Premio Goya, una Biznaga de Plata y exitosas giras internacionales”. Adrián Villagómez abre a las 18:30 horas, así que será un día memorable.

El sábado 12 de abril a las 21.30 horas, comienzan también los conciertos del foro Música del Mundo, en la Plazuela Miguel Auza, con la participación de Macario Martínez, “Joven cantante veracruzano que ha conquistado al público con su estilo que fusiona huapango, folk y rock emocional. Creador del éxito Sueña lindo, corazón, es una de las promesas emergentes de la música independiente en México”.

El 13 de abril, a las 21:30 horas, en la plazuela Miguel Auza, se presenta Sonia Astacio y la Rambla (Fusión blues | World music. EE.UU. – México), “Artista forjada en los mejores clubes de Chicago. Junto a Sonia Astacio, la banda mexicana La Rambla, con 26 años de trayectoria, aporta la fuerza y autenticidad del blues hecho en México”.

El 8 de abril inicia también el Coloquio “El cine popular de Antonio Aguilar”, coordinado por Carlos Belmonte Grey, colaborador gualdreño, con la exposición “Antonio Aguilar: Las andanzas de un vivo muy ‘vivo’», en el Lobby del Congreso del Estado de Zacatecas; presentan: Roberto Fiesco (director y productor cinematográfico) y Carlos Belmonte Grey. Al día siguiente, darán inicio las actividades académicas del coloquio dedicado al cine del Charro de México, nacido en Tayahua y orgullo zacatecano. Toda la información en este número, ojalá pueda asistir.

La próxima semana seguiremos hablando de las actividades del Festival Cultural Zacatecas 2025.

Que disfrute su lectura.

Jánea Estrada Lazarín
[email protected]


(1) Programa General del Festival Cultural Zacatecas 2025: https://bit.ly/4laHK4Y

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -