12.2 C
Zacatecas
miércoles, 2 julio, 2025
spot_img

Gobernador encabezará grupo para pedir a la Federación que no retire programas para migrantes

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAFAEL DE SANTIAGO •

■ “Nosotros los migrantes mantenemos en pie este país y a este estado, exigimos apoyo”: Estrada

- Publicidad -

 

El Gobierno del Estado, en conjunto con asociaciones de migrantes zacatecanos en Estados Unidos y presidentes municipales, hará un pronunciamiento dirigido al Gobierno Federal para solicitar que no erradique el programa 3×1 para migrantes, así como el de Fondo de Apoyo a Migrantes.

Lo anterior, lo expuso José Juan Estrada, titular de la Secretaría del Migrante, quien presentó ayer su informe de labores en el auditorio del Museo Manuel Felguérez, ante representantes migrantes, y varios alcaldes zacatecanos.

El secretario enfatizó que aún se desconocen las reglas de operación del programa 3×1, y el cual este año tiene un fondo de 270 millones de pesos, recurso menor a los anteriores, pues el año pasado se ejercieron más de 500 millones de pesos.

“Nosotros los migrantes mantenemos en pie este país y a este estado. Exigimos apoyo este año, no es una protesta, es levantar la mano, y decir al Gobierno Federal que nos quitaron el fondo de apoyo al migrante, pues si no aspirábamos a más programas, al menos dejar los que se tienen”, expuso Estrada.

Con este programa 3×1 para migrantes, se han realizado 678 obras para las cuales se hizo una inversión de 576 millones de pesos, presupuesto histórico que no se había aplicado antes, y el gobierno de Zacatecas es el único a nivel nacional que aporta un dólar para duplicar el recurso. Asimismo, se han ejecutado más de 5 mil 300 obras en los 20 años que ha operado, con una inversión de 3 mil 500 millones de pesos.

Además de que exigen que no se retire el Fondo de Apoyo al Migrante, recordó que se han brindado 956 apoyos a migrantes zacatecanos que han sido repatriados, para lo cual se invirtieron 19 millones de pesos.

Dicho programa ha beneficiado a estos migrantes, quienes a la vez fortalecen la economía de sus localidades, el cual es un capital semilla para que con inversión propia puedan emprender un negocio con lo aprendido en Estados Unidos. Y gracias a él, algunos emprenden negocios como barberías, vulcanizadoras, tapicerías, carpinterías, entre otros.

Recalcó que el gobernador Alejandro Tello ha cumplido con el contrato al migrante. Y se han superado retos, como los logros en educación, al apoyar más de 78 mil niños y jóvenes con becas escolares.

Este año se lanzó en conjunto con el Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas, el programa piloto de intercambio estudiantil, que recibió 98 propuestas de las cuales se seleccionarán a 22 jóvenes.

Agregó que en estos 2 años y medio se instaló el Consejo Interinstitucional de Atención a Migrantes y sus Familias. Próximamente se impulsará el primer Consejo Consultivo de Empresarios y Profesionistas Migrantes, en conjunto con la Secretaría de Economía.

Previo a la presentación del informe, los asistentes disfrutaron de un fragmento de la puesta en escena “El Cruce” del grupo Dementemente, dirigida por la actriz zacatecana Mayela Venegas,

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -