Todo parecía indicar que Kamala Harris ganaría la presidencia de los Estados Unidos, las encuestas mostraban un empate técnico con una ligera ventaja para Kamala, no fue así. Trump arrasó en la mayoría de los estados y en la mayoría de los condados, incluidos en condados donde nunca habían ganado los republicanos. Pero vayámonos a los datos, quien y por quien ganó Trump.
Según las encuestas de salida que realizo la agencia de noticias Associated Press en todo el territorio norte americano las votaciones se comportaron de la siguiente manera:
Mujeres
En el 2020 Trump tuvo el 43% del apoyo de las mujeres, para el 2024 aumentó el apoyo, obtuvo el 45%, 2 puntos porcentuales más.
En el 2020 Biden obtuvo el 55% de apoyo de las mujeres, mientras que en 2024 Kamala obtuvo el 53%, una reducción de 2 puntos porcentuales. Todos los análisis electorales se equivocaron en este dato, la expectativa era que el voto femenino se fuera en gran proporción por kamala, no sucedió.
Jóvenes
Este es el dato que más sorpresa a causado, pues Trump superó las expectativas en cuanto a la respuesta de los grupos de edad más jóvenes.
De 18 a 24 años
En el 2020 solo el 34% de los jóvenes en este rango de edad votaron por Trump, para el 2024 el porcentaje subió al 44%, 10 puntos porcentuales más.
En el 2020 el 63% de los jóvenes en este rango de edad votaron por Biden, para el 2024 con Kamala el porcentaje bajó al 54%, 9 puntos porcentuales menos.
De 25 a 30 años
En el 2020 solo el 39% de los jóvenes en este rango de edad votaron por Trump, para el 2024 el porcentaje subió al 49%, 10 puntos porcentuales más, y superando a los demócratas.
En el 2020 el 58% de los jóvenes en este rango de edad votaron por Biden, para el 2024 con Kamala el porcentaje bajó al 48%, 10 puntos porcentuales menos, por debajo de Trump.
Trump obtuvo un mayor apoyo de los jóvenes hombres de 18 a 29 obteniendo el 55%, mientras kamala solo llegó al 42%. Mientras que en las mujeres jóvenes de 18 a 29, Trump obtuvo el 40% y Kamala el 58%.
Etnias
Un indicador por demás interesante, desde luego por las características étnicas de ambos candidatos.
Blancos
Como era de esperarse en la comunidad blanca o anglosajona el triunfo fue para Trump, los datos son idénticos a la elección del 2020. El 55% de estos, votó por Trump y el 43% por Kamala. Lo mismo sucedió en el 2020.
Afrodescendientes
Si bien el voto de esta comunidad esta muy bien definido e inclinado hacia los demócratas, Trump tuvo un alza considerable. En el 2020 Trump solo obtuvo el 8% del apoyo, mientras que en el 2024 subió al 15%.
En el 2020, Biden obtuvo el apoyo del 91% de esta comunidad, mientras que Kamala que se considera de esta etnia bajó al 83%. Cosas que no se explican.
El porcentaje por género que más aumento hacia Trump fue el de los hombres afrodescendientes pasando de 12% en 2020 a 24% en 2024.
Latinos
En el 2020 Trump obtuvo el 35% de esta comunidad, para el 2024 el apoyo subió al 41%, 6 puntos porcentuales más. De no creerse, pero me ahorro mis comentarios querido lector.
En el 2020 Biden obtuvo el 63% de esta comunidad, para el 2024 Kamala obtuvo 56%, 7 puntos porcentuales menos.
Clases medias y bajas
Este indicador es sumamente importante, pues estas clases aumentaron su apoyo hacia Trump. En el 2020, el 51% de estás clases votaron por Trump, mientras que en el 2024 subió a 54%.
En el 2020, el 47% de estas clases le dieron el apoyo a Baiden, mientras que en el 2024 solo 43% votaron por Kamala.
Ámbito territorial
Urbano
Este ámbito territorial sigue siendo dominado por el partido Demócrata, para estas elecciones Kamala obtuvo el 63% de los votos, mientras que el Trump solo llegó al 35%.
Suburbano
En este ámbito territorial la balanza esta mas equilibrada, pues Kamala obtuvo el 54% de las preferencias, mientras que Trump llegó al 46%.
Rural
En este ámbito territorial que es el más tradicional o conservador, Trump arrasó con el 62% de las preferencias, mientras que Kamala obtuvo el 36%
¿Por qué votaste por Kamala o Trump?
En la pregunta de “Economía y empleo” el 60% dijo que Trump y el 39% se decidió por Kamala.
En cuanto a la pregunta de “Migración” el 88% se decidió por Trump y solo el 11% por Kamala. Este indicador es muy interesante, por que pone en evidencia que hasta los migrantes que viven en Estados unidos estás en contra de la migración. Algo irónico.
Por Ultimo
No que no tronabas pistolota, la reforma Judicial va. Hasta la próxima…
https://www.facebook.com/carlosperezmedina4