Zacatecas es uno de los doce estados del país, en los que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), superó el umbral del 3 por ciento en las elecciones locales, por lo que su reconocimiento como partido local podría darse en los próximos días, con miras a regresar al escenario nacional en 2027, indica Camerino Eleazar Márquez Madrid.
La votación válida emitida en la entidad fue de 4.5 para diputados locales de este instituto político, por lo que, la reorganización del PRD en el ámbito local actualmente sigue su curso con el proceso de solicitud ya ingresado ante el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), y la subsanación de observaciones emitidas por el OPLE.
Por tanto, Eleazar Márquez estima que dentro de los próximos quince o veinte días, el PRD estará configurado como partido local, y para 2027, se espera que el trabajo coordinado entre las federaciones estatales y la creación de una estructura sólida, permita la recuperación del registro nacional.
El perredista enfatizó que el partido del “Sol Azteca” triunfó en los Ayuntamientos de Ojocaliente, Jerez y Cañitas de Felipe Pescador, además de que Fresnillo y Zacatecas se ganaron en coalición, por lo que el partido conserva su estatus como una fuerza política relevante.
En el Consejo Estatal más reciente del partido, desarrollado el día 3 de octubre, se revisaron y aprobaron nuevos estatutos, una declaración de principios y el programa de gobierno del instituto político.
Márquez Madrid destaca que estos nuevos documentos refrendan y actualizan la identidad del PRD como un partido de izquierda, feminista, progresista, y defensor de los sectores vulnerables. Además, enfatiza que el partido sigue comprometido con la lucha por una distribución equitativa de la riqueza y el respeto a los derechos humanos.
El entrevistado, quien hasta hace poco se desempeñó como secretario de Organización y Planeación Interna del partido a nivel nacional, indicó que para el PRD es prioritario abordar los problemas ambientales, de justicia social, economía, y seguridad en el estado.
Puntualizó que el partido “tiene que velar por el medio ambiente, acabar con la explotación primaria relacionada con la minería y la deforestación”.
Explicó que es necesario un “programa emergente para la reconstrucción del tejido social” y para enfrentar “la grave situación de delincuencia” en el estado; precisó que se hace indispensable trabajar en acuerdos plurales entre actores políticos para recuperar la paz y la seguridad en Zacatecas.