Lucía Alonso Reyes, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) rindió su informe de actividades 2013-2014, en el que destacó que a través de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia se han dado en adopción 59 menores en los últimos 4 años, así como la reintegración de 106 niños a sus familias.
Informó que en este último año se realizó la construcción y equipamiento de la Casa Hogar para Jóvenes, para la cual se invirtieron 39 millones de pesos. También se invirtieron 19.5 millones de pesos para la instalación de tres tanques terapéuticos en los municipios de Tabasco y Río Grande, y en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Guadalupe, a los cuales se les sumarán dos más en Pinos y Tlaltenango.
Alonso Reyes anunció que para fomentar la música clásica mexicana en los niños, se firmará la Orquesta Típica Infantil de Salterio, y el 26 de noviembre se inaugurará el Museo Manuel M. Ponce, en la Ciudadela del Arte.
El SEDIF además buscará construir una clínica de medicina alternativa en conjunto con la Coordinación de Vinculación de la UAZ y la Congregación Mariana Trinitaria. Y este año se adquirirán 20 vehículos acondicionados para transportar a personas con discapacidad.
Asimismo, se distribuirán mil 200 sistemas de riego por goteo para la creación de igual número de huertos familiares, y la entrega de 900 ollas solares para la preparación de alimentos, evitando con su uso la contaminación y el gasto en combustible.
“Hemos logrado muchas obras que no se pueden medir en recursos económicos, que no se miden en millones y millones de pesos. Pero no es momento de echar las campanas al vuelo, sino que nuestro trabajo y esfuerzo permita desarrollar los proyectos en puerta y la creación de muchos más, y así prestar un mejor servicio y beneficiar a todos los que por su vulnerabilidad recurren a nosotros”, dijo Alonso Reyes.
Por su parte, el gobernador Miguel Alonso Reyes reconoció la labor de Lucía Alonso, así como de Álvaro Ibargüengoitia, director del DIF, quienes han tenido una visión integral para atender las necesidades de los zacatecanos.
Agregó que se ha trabajado por igual y sin distingos con los 58 municipios del estado.
“El DIF estatal tiene un nuevo rostro, el rostro de la transparencia, de la honestidad, de la solidaridad y de la protección y el compromiso de quienes más lo necesitan en este rubro tan fundamental del Zacatecas justo y servir a nuestros ciudadanos, en una visión donde el ser humano es el centro de todo nuestro esfuerzo”, indicó Alonso Reyes.