13.1 C
Zacatecas
jueves, 24 abril, 2025
spot_img

Retiene Sefin información sobre los gastos y contratos de festejos por la Toma de Zacatecas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA ALEJANDRA TAPIA • Araceli Rodarte • Admin •

■ De difundirse estaría en riesgo la seguridad nacional y del estado, afirma Fernando Soto

- Publicidad -

■ La diputada Luévano Cantú recibe similar respuesta de la Secretaría de Administración

Tras una solicitud hecha vía acceso a la información pública para conocer los contratos y convenios signados por Gobierno del Estado con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y otros organismos públicos y privados con motivo de los gastos del Centenario de la Toma de Zacatecas, las secretarías de Finanzas y de Administración clasificaron como reservada la información, porque de difundirse “pondría en riesgo la seguridad del Estado, dado que compromete de igual manera la seguridad nacional”.

Así lo señala un documento firmado por el secretario de Finanzas, Fernando Soto Acosta, en respuesta a la solicitud hecha por la diputada Soledad Luévano Cantú el 2 de julio de ese año, cuando bajo el amparo de la Ley de Transparencia, solicitó copia de los convenios, así como las transferencias de pago efectuados a la Sedena con motivo de la conmemoración del Centenario.

De igual manera, el 25 de septiembre el titular de Administración, Le Roy Barragán Ocampo, emite otro documento donde clasifica como reservada la información solicitada por la misma diputada, referente al origen de los recursos económicos invertidos en los festejos, obra pública, impresiones y otras actividades alusivas a las actividades realizadas en el marco del Centenario de la Toma de Zacatecas. Así como el desglose de los montos, licitaciones y contratos.

El funcionario alude a varios artículos de la Ley de Transparencia y señala que al difundir la información se podría incurrir en algunos de las siguientes tesis: causar perjuicios a las actividades de prevención o persecución de los delitos, la impartición de justicia; comprometa los procedimientos de investigación penal; sean parte de un proceso deliberativo previo a la toma de una decisión legislativa, administrativa o judicial o pueda generar una ventaja personal indebida en perjuicio de un tercero.

De modo que a partir del 25 de septiembre de este año, el secretario de Administración dejó reservada dicha información, hasta por un periodo de 10 años o en tanto se extingan las causas que dieron origen a su clasificación, esto de conformidad al artículo 29 de la ley.

Respecto del oficio emitido por el titular de la Sefin, asegura que fue la Sedena quien determinó que lo relacionado con la adquisición de bienes y servicios que realizó el estado derivado de la escenificación de la Toma de Zacatecas debe considerarse como información reservada. “Circunstancia que quedó debidamente asentada como obligación de la entidad en todos y cada uno de los documentos relacionados con el evento”.

Es así que Soto Acosta determinó clasificar de reservados lo relativo a los contratos o convenios, así como las transferencias de pago a la Sedena, puesto que alega en el documento, no es de interés público, y además, se trata de información exclusiva de carácter técnico relativa al material de guerra de uso exhaustivo del Ejército y fuera  área mexicana, de proporcionarla implicaría que la delincuencia organizada o los trasgresores de la ley conocieran a detalle las características de dicho material y por tanto obstaculizar o bloquear las operaciones militares, poniendo en riesgo la seguridad del estado y la nacional.

A partir de las respuestas del Ejecutivo, la misma diputada de Movimiento Ciudadano, presentó una solicitud de información a la Sedena, a fin de cruzar los datos.

Es así que en la hoja de respuesta con número de folio 0000700124314 emitida por la Sedena, se detalla que la legisladora pidió la información sobre las transferencias y convenios celebrados con Gobierno del Estado con motivo de la celebración en mención, informe de gastos erogados por ese asunto y en su caso, métodos de adjudicación de las compras hechas.

Tras varios expedientes y resoluciones de inexistencia, se emite un documento firmado por el general de división, Noé Sandoval Alcázar, donde se declara “formalmente la inexistencia de la información que pudiera dar respuesta a la solicitud en estudio”.

Únicamente se informa que la Sedena erogó 28 mil 600 pesos para la adquisición de alimento de 100 equinos con motivo de su participación en los festejos de la Toma.

Ante las respuestas dadas por el Ejecutivo, la legisladora dijo que presentará en los próximos días un recurso de queja ante la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública (CEAIP) al considerar que no hay fundamento para clasificarla confidencial.

Se intentó buscar al titular de la Secretaría de Finanzas, Fernando Soto Acosta, para ampliar la información, sin embargo no fue posible entrevistarlo. El funcionario informó, a través del departamento de Comunicación Social de la dependencia, que dado la inminente presentación de su glosa, este viernes 10 de octubre, no iba a ser posible atender a este medio de comunicación hasta después de este evento.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -