Este domingo, personas se congregaron frente al Tribunal de Justicia Electoral de Zacatecas (Trijez) en respuesta al llamado de Miguel Varela, quien instó a defender el resultado de las elecciones locales del pasado 2 de junio. Ciudadanos, indignados por la decisión del tribunal de invalidar la elección, expresaron su apoyo a Varela, acusando a los Monreal y Jorge Miranda de intentar usurpar el triunfo democrático.
Varela denunció ante la multitud que «Lo que el 2 de junio ganamos a la buena, los mismos de siempre nos quieren quitar a la mala». Sus palabras fueron recibidas con aplausos y gritos de apoyo. El líder político enfatizó que este movimiento no se trata sólo de su candidatura, sino de una reacción ante años de dominio político y económico por parte de los Monreal en Zacatecas.
El discurso de Varela destacó múltiples puntos críticos. Acusó al Tribunal de actuar bajo presiones indebidas y de no respetar la voluntad de los votantes. «¿Cuál Tribunal? dos personas vendidas que no aceptaron la voluntad popular», expresó Varela, refiriéndose a los magistrados que tomaron la controvertida decisión.
“Es ilógico que el día de la sesión no tuviera el valor la magistrada Gloria como comadre de David Monreal, no tuviera el valor de sesionar aquí, de sesionar aquí en tribuna donde ellos tienen que sesionar”, expresó.
Entre los reclamos de Varela, se mencionaron la falta de recursos para los servicios básicos y el contraste con el despilfarro en proyectos no prioritarios del actual gobierno. Criticó duramente la asignación de millones para obras innecesarias mientras los trabajadores del estado sufren recortes y pensionados luchaban por recibir sus pagos.
“Los trabajadores del ISSSTE, los jubilados, no pueden seguir soportando el que el gobierno sí tenga 3 mil 600 millones de pesos para un segundo piso y otros 3 mil 400 restantes para un supuesto plan de movilidad, y no tenga para pagarle a los miles de familias”.
Afirmó que durante su gobierno no se llevaría a cabo la construcción del segundo piso del bulevar, por lo que esto constituye un factor que influye en la resistencia hacia su continuidad en el poder.
Varela acusó al Tribunal de distorsionar los hechos y de ignorar denuncias válidas de su equipo, subrayando irregularidades en el proceso electoral y señalando actos de corrupción que, según él, favorecieron a sus oponentes.
Durante su intervención, Varela apeló a la dignidad de los magistrados que defendieron la legalidad y la justicia, contrastándolos con aquellos que, según él, cedieron ante las presiones del gobernador. «Tuvieron la dignidad de respetar lo que democráticamente la gente decidió el pasado 2 de junio», afirmó.
El Trijez ha indicado que la anulación de la elección se debe a diversas razones de inconformidad, incluyendo: exceso de boletas en los paquetes electorales, actuación parcial de la autoridad administrativa, compra de tiempo en radio, exceder el tope de gastos de campaña, violación al principio de separación entre iglesia y estado, posicionamiento anticipado, coacción al voto, realización de actos proselitistas en lugares prohibidos y colocación de propaganda en equipamiento urbano.
“Las irregularidades acreditadas trastocaron valores fundamentales del desarrollo de un proceso electoral, por lo cual, atendiendo a su gravedad y a que la diferencia entre primer y segundo lugar fue menor al 5 por ciento, se declara la nulidad de la elección”, informó el Trijez.
Ante la acusación de vulnerar la separación iglesia-estado, por el apoyo prometido por Varela a las costumbres «Morismas de Bracho», la Mesa Directiva de la Cofradía de San Juan Bautista emitió un comunicado oficial expresando su molestia por los grupos políticos que utilizan su manifestación cultural para intentar invalidar la elección de la capital. Rechazan ser instrumentalizados con fines legales y mediáticos, considerando este acto como inadmisible y totalmente improcedente.
Al finalizar la intervención, Varela llamó a la unidad y la resistencia pacífica, asegurando que esta manifestación es sólo el comienzo de una movilización ciudadana más amplia. «Esto no para aquí». Por lo que invitó a reunirse el día de hoy lunes a las 12:00 horas, ampliando el número de manifestantes a las afueras de la Presidencia Municipal.
SGG niega la intervención de Gobierno del Estado
Mediante un video en redes sociales, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, declaró que el gobierno de David Monreal mantiene “un compromiso inquebrantable” con los principios de democráticos y respeta la autonomía de todas las instancias.
Aseguró que el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) es una autoridad especializada y que está dotada de independencia en todos sus procesos y decisiones, y que fue el juicio y las pruebas los que llevaron a esta instancia a declarar la nulidad de la elección en la capital, lo cual ha provocado las declaraciones emitidas por Miguel Varela.
Rechazó que el Gobierno del Estado ejerza influencia o jerarquía sobre el Trijez y afirmó que el Poder Ejecutivo se basa en el completo respeto a la Constitución, la cual confiere al Tribunal plena autonomía.
Concluyó exhortando a los contendientes que se encuentran en algún litigio de proceso electoral, a mantenerse en “el terreno de la legalidad” y a permitir que las instancias emitan sentencias conforme a derecho.