11.8 C
Zacatecas
miércoles, 26 junio, 2024
spot_img

Irrumpen provocadores en protesta de jornaleros de San Quintín

Más Leídas

- Publicidad -

Por: REDACCIÓN •

San Quintín, BC. Un grupo de 200 hombres, señalados como provocadores, irrumpieron este viernes en una protesta pacífica de los jornaleros de San Quintín y lanzaron piedras contra automóviles, lo que obligó a los dirigentes de los trabajadores del campo a dispersar la manifestación.

- Publicidad -

Estos hechos ocurrieron luego de que el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, dejó plantados a los jornaleros, que lo esperaban con las respuestas a su pliego petitorio, según lo acordado en la reunión en Ensenada de abril pasado.

Cerca de 4 mil trabajadores acudieron desde temprano al encuentro con el funcionario federal, pero tras horas de espera, se notificó al vocero de la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social, Fidel Sánchez Gabriel, que el funcionario federal no asistiría porque no tuvo cómo transportarse a San Quintín.

“Se nos dice que no concluyeron los trabajos que realizarían en el tiempo que él mismo estableció para dar respuesta a nuestro pliego petitorio. También se nos dice que no tuvo medio de transporte para viajar a San Quintín este día, lo que nos parece una burla”, dijo Sánchez.

Reveló que en conversación telefónica le advirtió a Miranda Nava que no acudir a la reunión molestaría a los jornaleros que lo esperaban y generaría reacciones de apoyo nacional e internacional, y el funcionario le respondió «no me amenaces, Fidel, porque no me conoces, no sabes quién soy yo”.

Sánchez dijo a sus compañeros que interpretó la respuesta como «una clara amenaza a mi persona», pero aclaró que no le asusta y en cambio le advirtió que «no le tengo miedo. Venga a San Quintín a decirle esto a la gente».

Desairados, los jornaleros decidieron mantenerse en plantón permanente frente a las oficinas gubernamentales de San Quintín hasta que el subsecretario «cumpla su palabra» de atender sus demandas de intervenir para que se mejoren sus condiciones laborales, como fijar un sueldo base mínimo de 200 pesos diarios y su inscripción al IMSS.

“Nos quedamos aquí, en plantón permanente, hasta que venga el subsecretario de Gobernación a cumplir su palabra, de frente a los trabajadores”, respondió Fidel Sánchez Gabriel y en pleno mitin solicitó al subsecretario de Gobierno estatal de Ensenada, Pablo Alejo López, que explicara los motivos por los que Miranda Nava no asistió a la reunión.

‘Toman’ carretera

Cuando el funcionario estatal Pablo Alejo terminó su mensaje y aseguró que la autoridad bajacaliforniana ha logrado avances en las negociaciones laborales, un grupo de unos 200 hombres, algunos con el rostro cubierto, quienes fueron desconocidos por jornaleros de San Quintín, tomaron un tramo de unos 300 metros de la carretera Transpeninsular.

Los sujetos lanzaron rocas y pedazos de concreto contra vehículos que circulaban por la zona, mientras Fidel Sánchez identificó el grupo como «provocadores» que fueron enviados por un dirigente sindical de Baja California que, dijo, opera al servicio de empresarios agrícolas.

Ante los actos violentos, los negocios de la zona cerraron sus puertas y las familias en plantón se replegaron mientras los líderes aliancistas conminaron a los presentes a mantener la calma y no caer en provocaciones, hasta que finalmente se dispersó la manifestación, una decisión que los dirigentes explicaron como una medida para evitar mayor violencia.

Unos 300 agentes de la Policía Estatal Preventiva se mantuvieron a la expectativa de la toma de la carretera y no intervinieron cuando los responsables arremetieron contra vehículos.

El subsecretario de Gobierno, Pablo Alejo López Núñez, dijo que tenía muy claro que la violencia no venía de los trabajadores del campo.

Apoyos

El líder de los jornaleros aseguró que la solidaridad con San Quintín ya se manifestó en Estados Unidos y regiones de México (en Washington, en Olimpia, frente al Consulado Mexicano de Los Ángeles y en Santos Reyes Tepejillo, Oaxaca) y «sólo están esperando nuestra respuesta para emprender acciones de boicot a empresas como Driscoll’s, comercializadora de fresa y mora de San Quintín”.

Los cañeros de Morelos se movilizaron este viernes por sus propias demandas salariales y en apoyo a los jornaleros de Baja California. En la ciudad de México, las organizaciones agrupadas en la Unión Intersindical, así como trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia, hicieron llegar a los dirigentes de la Alianza un pronunciamiento de apoyo, ofreciendo su disposición a incorporarse en las jornadas nacionales de protesta que los jornaleros de San Quintín decidan realizar.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -