13.3 C
Zacatecas
martes, 15 abril, 2025
spot_img

■ De acuerdo con el informe del IMSS al cierre de marzo de 2025

Está Zacatecas en antepenúltimo lugar nacional en puestos de trabajo

■ El estado solo supera a Campeche y Tabasco

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

De acuerdo con el informe del Instituto Mexicano del Seguro Social, al cierre de marzo de 2025, se registraron un total de 22,465,110 puestos de trabajo, lo que refleja una tasa de crecimiento anual del 0.8%.

- Publicidad -

En este contexto, el estado de Zacatecas se ubica en el antepenúltimo lugar a nivel nacional en términos de variación anual, con una contracción del -3.2%, superando a Campeche (-6.2%) y Tabasco (-8.6%).

Al 31 de marzo de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reporta un total de 22,465,110 puestos de trabajo registrados, de los cuales un alto porcentaje, el 86.8%, son empleos permanentes, mientras que el 13.2% restante corresponde a trabajos eventuales.

En cuanto al desempeño del empleo durante el mes de marzo de 2025, se logró un incremento de 34,179 nuevos puestos, lo que representa una tasa de crecimiento mensual del 0.2%. Este aumento contribuye a un crecimiento acumulado de 226,731 nuevos empleos durante el año en curso.

En el ámbito anual, en comparación con marzo del año anterior, el total de empleos creció en 175,765 puestos, lo que representa una tasa de crecimiento de 0.8%, una cifra moderada pero significativa en términos de expansión laboral.

En cuanto a los sectores económicos que han experimentado mayores incrementos en la creación de empleos en el último año, destacan el comercio, con un crecimiento del 2.6%, seguido de los sectores de transportes y comunicaciones (2.3%) y servicios sociales y comunales (2.1%).

A nivel regional, los estados con mayores incrementos en el empleo durante los últimos doce meses fueron Guerrero (5.4%), Estado de México (4.0%), Colima (3.8%) y Nuevo León (3.5%), con aumentos superiores al 3%.

Por otro lado, Sonora (-2.4%), Baja California (-2.4%), Zacatecas (-3.2%), Campeche (-6.3%) y Tabasco (-8.6%) mostraron retrocesos superiores al -2.0%.

Zacatecas ganó un total de 948 empleos con respecto a febrero, mostrando una variación mensual del 0.496%, ya que se contaba con 191,009.

Al cierre de marzo el estado contó con 191,957 total de puestos de trabajo registrados, de los cuales 160,817 son permanentes y 31,140 eventuales, siendo 27,913 urbanos y 3,227 del campo.

En cuanto a los salarios, el salario base de cotización promedio de los trabajadores afiliados al IMSS fue de $619.3 al cierre de marzo de 2025. Este monto muestra un incremento anual nominal del 7.3%, lo que representa el cuarto aumento más alto registrado en los últimos 23 años para el mes de marzo.

En cuanto al panorama patronal, al 31 de marzo de 2025 se registraron un total de 1,048,438 patrones ante el IMSS, lo que representa una ligera disminución anual del 2.3%. Este dato sugiere una contracción en el número de empleadores, lo cual podría estar relacionado con factores económicos, como una posible desaceleración en la creación de nuevas empresas o una mayor formalización en sectores económicos previamente informales.

El IMSS también ha mostrado un compromiso con la inclusión de diferentes grupos poblacionales, proporcionando seguridad social a un total de 8.4 millones de personas a través de modalidades de ocupación alternativas.

Esto incluye al Seguro Facultativo, con 8,007,294 afiliados, el Seguro de Salud para la Familia, que cubre a 152,291 personas, y el régimen de Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio, con 261,174 asegurados.

En cuanto a los puestos vinculados a grupos laborales específicos, durante marzo de 2025, se registraron 63,411 puestos asociados a personas trabajadoras del hogar, con un salario promedio diario de $426.4.

Este número refleja un sector tradicionalmente vulnerable, pero en constante esfuerzo por alcanzar mayores niveles de formalización. De estos puestos, se espera que 103,931 personas puedan beneficiarse de los servicios del IMSS bajo esta modalidad.

Por otro lado, también se registraron 312,414 puestos relacionados con trabajadores independientes, quienes tienen un salario promedio diario de $328.9. Se espera que un total de 512,047 personas en esta categoría puedan acceder a los beneficios del IMSS.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -