Luego de dar seguimiento a los expedientes y situaciones de los diferentes casos de abandono presentados en la Casa Hogar del estado, se han reintegrado más de 150 niños y niñas con sus familias, informó Sara Hernández de Monreal, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), sin embargo, se les da seguimiento “porque esos niños y niñas llegaron a la Casa Hogar por algún motivo”.
La funcionaria dio a conocer que al iniciar la actual administración se recibió una casa hogar con expedientes rezagados, por lo que “nos dimos a la tarea de buscar porqué estaban en casa cuna, sus antecedentes y si se podían reintegrar con las familias”.
Agregó que en lo que va del 2023 han llegado cerca de 10 niños a la Casa Hogar con “situaciones lamentables”, porque sí tienen a sus padres, pero por ser víctimas de violencia física y psicológica se les ha quitado la custodia.
Asimismo, informó que próximamente se inaugurará la Casa Hogar Amor sin Fronteras, para migrantes, ya que “se remodeló totalmente y se acondicionó para recibir a nuestros migrantes del sur de la República porque son los niños que llegan”.
Explicó que la mayoría de los niños y niñas que llegan de diferentes países como Honduras, Guatemala y El Salvador, van en busca del “sueño americano” por lo que pasan por situaciones deplorables. Entre las diferentes atenciones con las que el SEDIF puede aportar, está la atención psicológica, alimenticia, orientarlos y proporcionar un espacio digno.