La Secretaría de Educación de Zacatecas, en conjunto con Obras Públicas y la Dirección de Policía de Seguridad Vial, ofrece estrategias y alternativas para no afectar la fluidez vehicular a las instituciones educativas durante la construcción del viaducto elevado en el bulevar Adolfo López Mateos.
La secretaria de Educación, María del Carmen Salinas Flores, se reunió este martes con directores de las escuelas secundarias, primarias y preescolares que están en la zona de la edificación de esta obra y les reiteró que la dependencia educativa brindará el apoyo necesario para que el servicio de las escuelas no se vea afectado y el alumnado no se quede sin clases.
«Es una obra muy importante para Zacatecas y se necesita la colaboración de madres y padres de familia, que son quienes día a día trasladan a sus hijas e hijos a las diferentes instituciones para luego llegar a su lugar de trabajo», refirió.
Jesús Emanuel de la Rosa, quien acudió en representación del secretario de Obras Públicas, Luis de la Peña Alonso, se analizaron las posibles afectaciones que tendrían instituciones y a la vez se ofreció una solución a cada una de ellas.
Oswaldo Caldera Murillo, titular de la Dirección de Policía de Seguridad Vial, presentó alternativas de vías alternas a utilizar con respecto a las colonias en las que viven alumnas y alumnos.
Resaltó que en este regreso a clases pueden utilizar las avenidas Pedro Coronel, García Salinas, Solidaridad, paseo Díaz Ordaz, vialidad Manuel Felguérez, Tránsito Pesado y las vías que estén próximas a su lugar de residencia y que les permitan evitar el paso por el bulevar metropolitano.
A través de los Directores Regionales se buscará sensibilizar a las y los directores de las instituciones educativas para que sean flexibles en los horarios de entrada y no generar estrés en las madres y padres de familia con la llegada en tiempo de sus hijas e hijos, considerando que el tráfico se ralentizará aun más de lo normal.
Estuvieron presentes directores de las Escuelas Secundarias Técnicas 1 y 70, de las primarias Benito Juárez y Julián T. Medina y del jardín de niños 43 Legislatura, ubicadas en Zacatecas y Guadalupe, con quienes se acordó realizar un recorrido por éstas y otras escuelas para conocer de cerca cada una de sus inquietudes y las dificultades a las que podría enfrentarse.
Madres y padres de familia podrán estar al tanto de las actualizaciones que informe la Secretaría de Obras Pública en la página de Facebook Movilidad, en la que se estará al tanto de cualquier duda que surja entre la ciudadanía.
En la reunión también estuvieron presentes los subsecretarios de Educación Básica, José Alfredo Sánchez Mendoza; y de Planeación y Desarrollo, Sergio Saldívar Montalvo.