Dirigido a 25 guías de turistas del estado, se impartió la capacitación titulada “El conocimiento arqueológico en el fortalecimiento del turismo zacatecano” como parte del primer módulo del diplomado de Formación de Guías Especializados en el Arte y Cultura de Zacatecas.
La capacitación estuvo a cargo de la docente investigadora de la Unidad Académica de Historia de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), especialista en arqueología, y certificada por la RED Conocer en impartición de cursos de formación de capital humano de manera presencial grupal, Mariana Rubí Raygoza Castro.
La investigadora mencionó que la capacitación se hizo con el objetivo de que los guías conozcan y analicen lo que abarca el estudio de la arqueología de las principales culturas precolombinas de México identificadas en un área geográfica específica denominada Mesoamérica, resaltando las principales culturas de los periodos preclásico o formativo, clásico y posclásico, con énfasis en la región norte y lo que corresponde al estado de Zacatecas.
Consideró además, que existen cuatro desafíos y oportunidades en el desarrollo del sector turístico: primero, destacó la importancia de equilibrar la actividad con la preservación de los sitios arqueológicos, lo cual requiere un enfoque sostenible para proteger los recursos históricos y culturales. Segundo, mencionó que es crucial mejorar la infraestructura, los servicios y la accesibilidad en las zonas arqueológicas para brindar una experiencia de calidad al turista.
Tercero, subrayó la necesidad de implementar estrategias de marketing innovadoras para atraer a un público más amplio, especialmente a las nuevas generaciones, lo cual es esencial para el crecimiento del turismo arqueológico.
Y por último, señaló la importancia de estas capacitaciones para guías turísticos, investigadores y profesionales del sector como una parte fundamental para brindar información precisa, promover la conciencia cultural y mejorar la experiencia del turista.