En el marco de su segunda visita a Zacatecas en un mes, el embajador de Estados Unidos en México, Kenneth “Ken” Salazar, refirió que se está formalizando una agenda conjunta de trabajo con el Gobierno de México y los estados, porque se tienen que enfrentar juntos los desafíos como como el tráfico de armas, de fentanilo y de personas, creando una seguridad compartida para ambos países, por lo que reconoció al gobernador David Monreal Ávila, que haya abierto la puerta de la entidad para trabajar juntos, ya que Zacatecas es una prioridad.
El mensaje lo dio el diplomático desde el despacho de gobierno, luego de que junto con el mandatario estatal, las agencias de liderazgo de Estados Unidos como la FDA, la DEA, el FBI y la USAID, por mencionar algunas, sostuvieron una reunión con la clase empresarial zacatecana, representantes de la Iglesia y del aparato de Seguridad en el estado y la capital.
“Estamos trabajando con todos, siempre con el respeto a la soberanía del estado, del gobernador y con el respeto al Gobierno Federal de la República en México”, dijo el político estadounidense, quien agregó que pronto estará en Washington DC para tener un diálogo de alto nivel sobre la seguridad, ya que en los cinco años anteriores lo hubo entre Estados Unidos y México en esta materia.
En ese sentido, reiteró el anuncio del secretario de Estado, Anthony Blinken, que hizo hace un año con el presidente Andrés Manuel López Obrador, de trabajar en conjunto para enfrentar todos los desafíos en lo que respecta a las armas, al trasiego de drogas como el fentanilo y al tráfico de personas, creando con esto una seguridad compartida entre Estados Unidos y México.
Por eso, dijo que visitó de nueva cuenta Zacatecas para escuchar al gobernador, a los empresarios, a la Iglesia, a los municipios y al sector civil para promover y formalizar una agenda y reuniones tanto aquí en el estado como a nivel nacional, pues destacó que la seguridad en la entidad es importante porque es un sitio único, reconocido por la UNESCO, sede del turismo, de los pueblos mágicos, sede de la minería y la cultura.
Ken Salazar agradeció David Monreal por abrirle la puerta para trabajar juntos, ya que aseguró que “no todos los gobernadores hacen lo que este gobernador” y por ello Zacatecas es una prioridad, reiteró y aún hay cinco años por delante para seguir trabajando en conjunto en busca de más beneficios.
Por su parte, el jefe del Ejecutivo estatal, David Monreal Ávila, informó que durante la reunión se pudieron expresar con claridad los retos y problemas que existen en el combate a la violencia y asimismo, se pudo compartir y comentar los avances que se han logrado acompañados del sector privado y la sociedad civil, con quienes se coincidió además, que es necesario fortalecer la cooperación en materia de capacitación policial, en inteligencia, en fortalecimiento penitenciario, desarrollo tecnológico y fortalecimiento del sistema de administración de justicia, para lo cual se ha propuesto un plan de acción.
Uno de los puntos de mayor preocupación para el sector privado y para el Gobierno del Estado, expuso Monreal Ávila, es la alerta de viaje a Zacatecas que ha emitido el gobierno de Estados Unidos, pero ambas partes coincidieron en que será a través de la cooperación que se logrará que esta situación cambie, para brindar la certeza a los viajeros inversionistas y con ello generar un mayor desarrollo económico.
“Ambas partes coincidimos en que Zacatecas puede convertirse en una pieza clave en el comercio entre Estados Unidos y México. Contamos con una posición geográfica propicia para fortalecer la cadena de suministros en tiempos económicamente complejos, pero para ello es necesario que sigamos avanzando en el combate al crimen organizado de manera firme y constante para lo que ahora contaremos con un mayor apoyo y coordinación con el gobierno de Estados Unidos”.
El objetivo del gobierno de Zacatecas, concluyó el mandatario estatal, es el de pacificar el estado y a pesar de que se han logrado avances, reconoció que se necesitan construir este tipo de alianzas por el bien de los pueblos y así se demostrará. Finalmente, agradeció al compromiso y la seriedad del embajador Salazar por compartir la causa.