23.8 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

No es luz, mas enceguece*

Más Leídas

- Publicidad -

Por: PATRICIA MEDINA •

La Gualdra 584 / Libros

- Publicidad -

 

Guadalupe Ángeles, ¿qué tanta poesía necesitas para sobrevivir en “Versiones”? ¿Versiones de qué, de estar vivos y sobrevivirnos a la vida, al amor? Ésa que no es luz, mas enceguece, ¿a qué le apuesta si ya todo se hizo oscuro y sin salida en unos cuantos versos? ¿De qué versos te ocupas cuando una súplica te suplanta, si tú, la grande, eres la que se lo suplica a esa niña?

¿Qué herbolaria practicas con tus dones de bruja? ¿La habitación oscura de tu nombre de cuánta claridad precisa para abrir sus compuertas a ese mar donde nada perezca? Te sé dispuesta siempre en esa oscuridad, mirándonos con tu cabello cano, con tu cabello roto y perdido en mil y una batallas urdidas en el otro, el que siempre se fue y nunca estuvo, el que estuvo sin ser, el que siendo no pudo devolverte ni siquiera migajas de esa luz que no fue.

Querida Gualupita, Espejita de páginas en Juego, ¿eres feliz y lo dices con tristeza? ¿Tu alquimia es la canción que entonan los hombres al amanecer? Tú, hija de una Clepsidra y un búho negro, ¿cuál ángel engendraste que porta tu apellido y no se llama niña ni mujer? ¿Te acuerdas que dijimos que nunca nos iríamos sin antes sustituirnos? Tú llorarías por él si te acordaras cómo; él, que nunca enjugó una lágrima tuya porque iba sumergido en locuras de alcohol y no en aquélla que tú elegiste a solas.

Guadalupe Ángeles.

Tu percepción me asusta porque sé que sabíamos el agobio y ninguna de las dos queríamos irnos, sólo quedarnos quietas sin decirnos el cuánto ni hasta dónde dejaríamos rodar la incertidumbre de todos los fracasos, los ires y venires por las caudas marítimas que tragaron el bien insustituible y siempre permutable por otro nuevo rostro, nuevos huesos, piel sin estrenar. Ah, la nostalgia se te ha quedado impune en las alforjas que llenaste de miel que fue desperdiciada.

Tú y otros tres sumaron “Cuatro”, y en esa matemática impensable tu corazón aúlla y sólo tu dolor lame la herida donde fuiste con otro la sustancia que nada reditúa, además del agobio; hay algo más fuerte que tú, que te supera: tu voz, entonada en el vacío que lo ha llenado todo, aquello que signaste con cruces derramadas por el río de tu vida, pero también de flores que hiciste germinar en cada estrofa.

Esos leves delirios te hacen correr desnuda por los patios del hambre que la ilusión no sacia, que se volvieron hábito y costumbre con que solías nombrar a las mujeres, la otras, que te hicieron la gran sacerdotisa de tu enorme saber, lo femenino, lo que siempre retoña.

Y así vas entre raíces hurgando por los párpados del mundo lo que no puedes ver, pero sabes que existe porque anida en tu rostro de poeta sin fin, sin recomienzo, sin enmendadura. Guadalupe, por fin, canto sin tregua en esta nueva alquimia que nos hace mirar en dirección opuesta de lo oculto porque tú lo desvelas en ésta que No es luz, mas enceguece.

 

 

* Texto escrito y leído por la poeta Patricia Medina el 1 de agosto de 2023 en el Ágora del Exconvento del Carmen, en Guadalajara, con motivo del lanzamiento del libro No es luz, mas enceguece (2023) de Guadalupe Ángeles, poemario publicado por la editorial tapatía Harmaño Ediciones. La obra recoge parte del trabajo poético de tres décadas, está dividida en siete apartados: Versiones, Herbolaria, Juego, Alquimia, Éramos cuatro, Leve delirio y Entre raíces.

 

Guadalupe Ángeles nació en Pachuca, Hidalgo, y radica desde hace muchos años en Guadalajara, Jalisco. Fue directora de la revista Soberbia. Ha colaborado en ÁgoraEl FinancieroEl Informador, El OccidentalLa Jornada Semanal; en las revistas electrónicas nacionales Al margen y Argos y en las españolas: Babab y EspéculoPremio Nacional de Novela Breve Rosario Castellanos 1999 por Devastación.

 

 

https://issuu.com/lajornadazacatecas.com.mx/docs/lagualdra584

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -