■ No se deben construir más hospitales sin que se tenga personal para atenderlos, consideró
Sandra Fabiola Casas Ramírez, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales en Esterilización, mencionó que aunque aún no se tienen claras las directrices de las reformas de salud, se debe tener en cuenta no construir más hospitales que carezcan de personal y que se convierten en elefantes blancos.
“Desconozco el fondo de las reformas que se hacen en este momento en materia de salud, pero lo que sí sé es que los recursos deben estar mejor asignados para tener mejores áreas, mejores insumos y atender mejor a nuestros pacientes”, dijo la especialista.
En este sentido, opinó que se debe priorizar la atención, ya que ésta ha sido una demanda de usuarios desde hace varios años atrás, tomando en cuenta que algunos son derechohabientes de instituciones a las cuales aportan una cuota.
Indicó que en ocasiones el recurso que se asigna para el tema de salud por parte de los gobiernos federal y estatal no siempre es suficiente para atender las demandas de la población, cuyas exigencias cada vez son mayores.
Otro problema es que el financiamiento no siempre está bien distribuido y se dejan de lado prioridades en materia de insumos, equipos o contrataciones de personal.
“Lo que se debería promulgar es una reforma que dé beneficios al usuario que requiere nuestro servicio, no una reforma que proponga tener muchos hospitales mal equipados y con poco personal”, dijo Casas Ramírez.
La presidenta de la asociación agregó que en su rama profesional de enfermería, se ha dedicado a la enseñanza y divulgación de la ciencia, y desde su posición como trabajadora ha observado la necesidad de mejorar la atención médica a los pacientes en el Sector Salud.