La mayoría de las personas de la tercera edad que acuden a consulta médica al Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Zacatecas tiene problemas cerebrovasculares, por lo que es necesario que se tenga un chequeo mensual con la finalidad de mantener controlados este tipo de padecimientos, argumentó el coordinador de Urgencias del nosocomio, Mauro Sánchez Barajas.
Explicó que las enfermedades cerebrovasculares (ECV) comprenden un conjunto de trastornos de la vasculatura cerebral que conllevan a una disminución del flujo sanguíneo en el cerebro (flujo sanguíneo cerebral o FSC) con la consecuente afectación, de manera transitoria o permanente, de la función de una región generalizada del cerebro o de una zona más pequeña o focal, sin que exista otra causa aparente que el origen vascular.
Mauro Sánchez Barajas señaló que dentro de los síntomas más comunes que presentan los pacientes con este tipo de enfermedades son alteraciones en presión arterial, dolores de cabeza fuertes, desorientación, pérdida del estado de alerta, falta de movilidad de las extremidades, parálisis facial.
Para finalizar, puntualizó que el 80 por ciento de los pacientes de la tercera edad que se presentan a consulta familiar en el Hospital General cuenta con algún padecimiento o evento cerebrovascular, por lo que es necesario que se tenga un control constante y tratamientos específicos para que se mantenga una calidad de vida aceptable en este sector de la población.