15 C
Zacatecas
viernes, 18 abril, 2025
spot_img

■ Mediante ellas, se mejorarán y equiparán unidades médicas de la entidad con una inversión de 142 mdp

Inicia gobernador entrega de tarjetas para Comités de Salud y Bienestar de La Clínica es Nuestra

■ Este programa permitirá que la población no se preocupe por el costo de una consulta médica, medicamento o tratamiento: Monreal

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

A través de un enlace vía remota con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador David Monreal Ávila inició la entrega de tarjetas para los Comités de Salud y Bienestar del programa La Clínica es Nuestra, mediante las cuales mejorarán y equiparán unidades médicas con una inversión de 142 millones de pesos en la entidad.

- Publicidad -

En su intervención, afirmó que el estado de Zacatecas se suma a la federalización del sistema de salud, pues se trata de una estrategia de transformación de las condiciones de vida de toda la población.

El acto se realizó en el centro de salud Dr. José Castro Villagrán, en la colonia La Palmas de la capital, uno de los complejos en donde se materializa en este momento “el sueño de asegurar que todas y todos los mexicanos cuenten con acceso a servicios de salud digna, gratuitos y de calidad”. 

Al respecto, informó que en Zacatecas se han instalado 292 comités de salud, de los cuales 216, con un consultorio, recibirán 400 mil pesos; 26, con dos consultorios, recibirán 600 mil pesos; 16 que tienen entre tres a cinco consultorios recibirán 800 mil pesos; 28 con más de seis consultorios recibirán un millón de pesos, y 4 centros de salud ampliados de hasta 12 camas recibirán 1.2 millones de pesos.

Monreal Ávila dio a conocer que lo anterior representa una suma de 142 millones de pesos que serán destinados para la mejora de infraestructura y la adquisición de equipo médico y mobiliario según lo determine la población que se integra en cada uno de los comités.

“Todo esto será realizado con la mayor transparencia, con la mayor de las honestidades, tal como el Gobierno federal lo ha instruido. Gracias a este trabajo, estos recursos estarán destinados a favorecer a todos en lugar de convertirse en recursos discrecionales, en esas cajas chicas que se ejercían para beneficio de unos cuantos”, dijo.

Por contrario, aseguró que ahora los recursos se utilizarán para incrementar la cobertura de salud para las personas en condición de mayor vulnerabilidad tanto en el estado de Zacatecas como en el país.

Indicó que este programa permitirá que la población en Zacatecas no se preocupe por el costo de una consulta médica, por el medicamento o por el tratamiento de los especialistas, de forma que eso propiciará una sociedad justa y equitativa.

Monreal Ávila concluyó que en Zacatecas hay el compromiso para cristalizar este sistema de salud más justo, así como la construcción de una sociedad igualitaria en donde la falta de recursos no impida estudiar a los jóvenes y que los adultos mayores tengan bienestar.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -