Personal que labora en el Programa de Educación Preescolar Incluyente en Comunidades Rurales tomó ayer las instalaciones de Ciudad Administrativa para exigir al Gobierno del Estado el pago que se les adeuda desde hace varios meses.
La manifestación tuvo una duración de menos de dos horas luego de que funcionarios de Gobierno del Estado acudieron a la protesta y se comprometieron a agilizar el procedimiento para depositar el pago.
Omar Carrera Pérez, subsecretario de Concertación y Atención Ciudadana, dio a conocer el compromiso de solucionar las demandas de los trabajadores, especialmente el pago del trabajo devengado y que hasta el momento no se les había dispersado,
No obstante, precisó que hubo una mala interpretación sobre la problemática, pero la Secretaría de Educación lo está resolviendo para que hoy se haya distribuido el pago.
Al respecto, refirió que hay el compromiso del gobernador del Estado, el secretario general de Gobierno y las secretarías de Educación y Finanzas para agilizar el procedimiento y que pueda realizarse el pago a la brevedad posible.
Por su parte, Emma Lisset López Murillo, directora de Gasto Educativo de la Secretaría de Finanzas, reiteró que hay el compromiso de atender de manera puntual esta situación y expuso que este pago implica un proceso que se realiza de manera conjunta con la Secretaría de Educación y varios de sus departamentos de ambas instancias, de manera que el trámite puede tardar.
En ese sentido, indicó que en Finanzas se está a la espera de que la Seduzac realice el trámite correspondiente y que, a partir de ello, Finanzas pueda hacer el depósito correspondiente de los pagos para más de 340 beneficiarios del programa.
Después de recibir atención y el compromiso de pago del recurso correspondiente a ese programa, los inconformes concluyeron con la toma de las instalaciones de Ciudad Administrativa.