24.2 C
Zacatecas
jueves, 15 mayo, 2025
spot_img

Arranca SMDIF de Zacatecas talleres en comunidades

Más Leídas

- Publicidad -

Por: REDACCIÓN •

Con el objetivo de crear y fortalecer un vínculo directo entre los habitantes de las comunidades y los servicios que ofrece el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) capitalino, arrancaron diversos talleres y actividades de los programas, Mujer, Niños, Adolescentes y Abuelos de la zona rural.

- Publicidad -

Una de las prioridades tanto para el alcalde Carlos Peña Badillo como para la presidenta del SMDIF, Tania Rodríguez Briones, es continuar impulsando este tipo de programas sociales y proyectos en las comunidades del municipio para coadyuvar en su desarrollo.

Con estas actividades, se busca brindar más oportunidades mediante la enseñanza de diversos talleres y oficios, que con el autoempleo ayuden en la economía de las familias de este sector.

Respecto al programa Mujer rural, participan mujeres de las comunidades de La Escondida, El Orito, Boquillas, Picones y Lomas de Cristo, en los talleres de saneamiento ambiental, tecnologías domésticas, manualidades, orientación alimentaria y activación física.

En cuanto al programa Abuelo rural, se realizan visitas domiciliarias por parte del personal del SMDIF, para impartirles alguno de los talleres de su preferencia, como manualidades, técnicas domésticas y orientación alimentaria, con abuelitos originarios de las comunidades Miguel Hidalgo, Benito Juárez, La Soledad, Machines y El Molino.

En este caso es importante mencionar que se brinda especial atención a los adultos mayores, ya que por medio de la promotora rural se conocen sus peticiones más urgentes, para que en la manera de lo posible se les dé solución a sus necesidades.

Finalmente, en el programa Niños y adolescentes de la zona rural, se trabaja con alumnos de escuelas primarias y telesecundarias de las comunidades, El Visitador, Calerilla, Cieneguillas, La Pimienta y Chilitas.

Para los niños se prepararon talleres de manualidades con material reciclable, para que aprendan a elaborar productos como bolsas y cinturones, con envolturas de galletas o frituras. Los cursos tendrán una duración de dos meses.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -