Ante señalamientos e inconformidad de integrantes de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas por la convocatoria emitida, María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), informó que el objetivo de esa medida es regular su funcionamiento, desde reordenar sus secciones musicales hasta sus condiciones laborales.
“Aún en este momento más crítico del proceso, nunca hemos perdido el objetivo de regular el funcionamiento de la Banda, desde poner orden en sus secciones hasta las condiciones de trabajo de los músicos y que sus plazas correspondan a la responsabilidad que tienen”, expresó.
Además, explicó que también es necesario que haya la cantidad de integrantes apropiada para la interpretación de varios repertorios porque, por la manera en que se conforma en este momento, hay desproporción en el tema de instrumentos.
Aseguró que no se han violentado los derechos laborales de los músicos y cuando se lanzó la convocatoria para participar en la audición, algunos no quisieron, pero se les brindó la opción de cambiar sus condiciones laborales, es decir, fueron removidos a otras instancias del gobierno del estado relacionadas con el ámbito artístico.
Muñoz Reyes detalló que a esas personas se les ha enviado a museos donde faltaba personal y actualmente se diseña un programa de capacitación para introducirlos en ese trabajo.
Con ese cambio de condiciones, dijo que ellos tienen la posibilidad de mejorar sus percepciones porque podrán sindicalizarse y con ello acceder a ciertos bonos o prestaciones a los que no tienen derecho los trabajadores de contrato o como músicos de la Banda.
Del total de músicos que integraban la Banda Sinfónica del Estado, expuso que muchos de ellos fueron reubicados, muchos participaron en la audición, algunos más se retiraron y otros recurrieron a un amparo que en este momento derivó en una suspensión provisional del nuevo reglamento y la convocatoria.
Informó que en este momento la Banda cuenta con alrededor de 40 músicos y, para salir adelante con el compromiso del Festival Cultural 2025, se complementará con músicos invitados.
Por su parte, Carlos Martín Vásquez Díaz, director de Difusión y Animación Cultural del IZC, comentó que el reordenamiento de la Banda también tiene una intención artística, a fin de que los músicos tengan condiciones dignas para presentarse, lo cual era una deuda pendiente porque no se cumplía con el número de presentaciones, condiciones técnicas, y traslados.
Explicó que algunos músicos se han inconformado para que no se aplique el nuevo reglamento ni el resultado de la convocatoria y el amparo al que recurrieron y que derivó en una suspensión provisional, impide al instituto continuar con el proceso de reordenamiento.
Por otra parte, dio a conocer que, para el concierto del Festival Cultural, el IZC invitó a un director huésped y se trata de “una figura connotada en el ramo de la Banda Sinfónica a nivel nacional, una persona referente”.
Vásquez Díaz dijo que la invitación de directores es una acción que se realiza cotidianamente en las orquestas, coros y otras agrupaciones incluso cuando estas tienen un director titular, y dado que en este momento la Banda Sinfónica del Estado no cuenta con un director titular, se ha recurrido a este invitado para que dirija en el concierto del festival.