Durante este fin de semana, Zacatecas vivió una jornada marcada por vientos intensos que derivaron en caída de árboles y otras estructuras, así como la continuación de una serie de incendios forestales y urbanos que aquejan a varios puntos del estado.
A partir de la tarde del viernes 4 de abril en el Cerro de la Virgen, un siniestro activó una respuesta conjunta de bomberos estatales y brigadas municipales, que contuvieron la propagación de las llamas. La vegetación densa y la proximidad a áreas habitadas de la colonia Lomas Bizantinas representaba un alto riesgo por lo que se exhortó a la ciudadanía a evitar acercarse.
Este incendio también contó con el apoyo de pipas contratadas y maquinaria proporcionada por empresas privadas, incluida Capstone Gold. La Coordinación Estatal de Protección Civil reportó un avance del 70% en su control durante la tarde del viernes, pero la emergencia persistió y el fuego generó afectaciones materiales en al menos dos viviendas de la colonia CTM.
Aunque las autoridades reportaron que el incendio fue contenido la noche del viernes, integrantes de la organización VIDA A.C. denunciaron que quedaron puntos activos sin liquidar, lo que representaba un riesgo a zonas aledañas por el cambio de dirección del viento. En una grabación nocturna, miembros de la asociación documentaron la presencia de brasas encendidas, y señalaron que continuaron con las labores de liquidación hasta las tres de la madrugada del sábado, pues había “árboles de pingüicas y encinos que podrían arder”. Advirtieron además sobre el impacto ambiental en el cerro, hábitat de especies como coyotes, serpientes de cascabel y aves rapaces. “Es mucho el trabajo, pero también es mucho su descuido”, reprocharon, dirigiéndose a las autoridades municipales y estatales.
El viernes, en el municipio de Guadalupe se reportó un incendio en dos bodegas de pastizales ubicadas detrás del Fraccionamiento Villas de Guadalupe, el cual provocó la pérdida total de dos camionetas que fueron alcanzadas por el fuego.
El sábado, en Jerez, dos incendios simultáneos en el Basurero Municipal y en la comunidad de El Encino Mocho activaron a la Coordinación Municipal de Protección Civil. Con apoyo de pipas y personal de salud y seguridad pública, lograron contener el fuego, agravado por estiércol acumulado y vientos intensos. El hecho reavivó la urgencia de reemplazar el actual tiradero a cielo abierto, que ha llegado a su límite de capacidad.
En Río Grande, un incendio en la colonia Jardines, provocado por una quema controlada mal gestionada, causó pérdidas materiales.
El viento, que superó los 80 km/h, también provocó la caída de árboles. En Guadalupe, un árbol colapsó sobre un vehículo. En la colonia Tres Cruces, Zacatecas, otro más obstruyó por completo la vialidad Hojalateros. En Santa Rita, un ejemplar de 20 metros cayó en un lote baldío, afectando una banqueta.
Protección Civil también atendió estructuras en riesgo por el viento. En la avenida Alpes se aseguraron láminas sueltas de un edificio en construcción. En la colonia Indeco se retiró una lona colgante dentro de un domicilio, y en la avenida García Salinas se intervino un espectacular en riesgo de colapso, que fue asegurado para evitar incidentes mayores.