17.9 C
Zacatecas
jueves, 10 julio, 2025
spot_img

Exhortan diputados a la UAZ que investigue disponibilidad y calidad del agua para consumo humano

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA •

Durante la sesión de hoy, los diputados locales aprobaron una iniciativa de punto de acuerdo por la que se exhorta a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) a realizar una investigación sobre la disponibilidad, calidad y sustentabilidad del agua para consumo humano en la zona metropolitana que comprende Guadalupe y Zacatecas.

- Publicidad -

Asimismo, el llamado será también para el Gobierno estatal, en concreto a la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA), la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz), los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) y, también, para la dirección local de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), a fin de que estas dependencias faciliten la información que requiera la Máxima Casa de Estudios para llevar a cabo el diagnóstico.

Este documento, presentado por el diputado Jaime Manuel Esquivel Hurtado, fue considerado como un punto de urgente y obvia resolución, por lo que hoy mismo se le dio luz verde en el pleno de la sexagésima primera Legislatura del estado.

Al llegar a los asuntos generales, intervino con el tema del agua la legisladora Eugenia Flores, quien recordó que previamente la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP) decidió no considerar prioritario el abordar la cuestión de la nueva Ley de Aguas federal, en el sentido de pronunciarse en contra de esta propuesta nacional como Poder Legislativo de Zacatecas, así como ya se hizo, por ejemplo, en el estado de Morelos, según expuso.

Para defender la urgencia de tratar este asunto federal, Flores expuso que en caso de que la Ley de Aguas fuera aprobada, la propuesta que este martes aprobaron los diputados zacatecanos de exhortar a la elaboración de un estudio del vital líquido en el área conurbada sería ilegal.

Agregó que esto sería así porque en la iniciativa que denominó también Ley Korenfeld, haciendo referencia al titular federal de Conagua, se prohíbe la investigación en torno al tema del agua sin tomar en cuenta a la dependencia mencionada, por lo que podrían ser multados tanto el Poder Legislativo estatal como la UAZ, hasta con 50 mil salarios mínimos.

Solicitó, pues, a los integrantes de la Comisión de Agua y Saneamiento, que este grupo de diputados se reúna esta tarde para elaborar el punto de acuerdo y presentarlo el jueves.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -