8.8 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ El profesor no podrá impartir módulos las víctimas y, además, debe capacitarse en el tema

Incurre docente de la UAED-BUAZ en violencia de género contra alumnas

■ La Defensoría ya atendió el caso, pero la resolución sigue sin ejecutarse: Aguilar Vázquez

■ Los actos por los que fue denunciado se deben a que expresó frases misóginas y machistas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Un docente de la Unidad Académica en Estudios del Desarrollo (UAED) de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) incurrió en violencia de género contra dos estudiantes; la Defensoría Universitaria resolvió que este profesor no debe impartir módulos a estas alumnas y, además, debe capacitarse en el tema.

- Publicidad -

Verónica Aguilar Vázquez, integrante del Grupo de Acompañamiento a las Mujeres de la Comunidad Universitaria, informó que el caso ha sido atendido por el Consejo de Unidad y la Defensoría, pero no se ha ejecutado la resolución.

Aunado a ello, en el procedimiento no se salvaguardaron los datos personales de las denunciantes, lo que propició que otro grupo de estudiantes decidiera juntar firmas de apoyo al docente y entonces “se ha vulnerado a las alumnas y se les ha generado un ambiente de hostilidad”.

“Cuando nosotras entramos para conocer el caso, nos entrevistamos con la Defensoría y nos planteó que ya se había iniciado un proceso y el docente denunciado ya estaba enterado e incluso ya había dado una respuesta y en ella vulneró la integridad de las estudiantes porque la mandó a todos sus contactos, lo que se volvió una revictimización institucional”, expuso.

En el procedimiento
no se salvaguardaron
los datos personales
de las denunciantes

Ante esa situación, Aguilar Vázquez informó que solicitó a la Defensoría que emitieran medidas de protección a la integridad psicoemocional de las alumnas para que no se convirtiera en una violencia institucional.

Detalló que, en el proceso, el docente denunciado replicó la denuncia y “no desconoció los hechos, intentó justificarse, no los asumió como tales, pero tampoco los desconoció”, mientras que las denunciantes aportaron los elementos suficientes para acreditar la violencia de género.

Finalmente, informó que la resolución recomendó que no se asignara ese docente a las estudiantes en ningún módulo, que se generaran las condiciones para que los compañeros dejaran de hacer actos incómodos y que el implicado tomara una capacitación sobre el tema.

Sobre la violencia de género de que fueron objeto las alumnas, Aguilar Vázquez informó que consistió en pronunciar frases misóginas y machistas, por ejemplo, a una de ellas le dijo que “por qué esas contestaciones, que si acaso estaba loca o enferma de sus días”, y a la otra alumna le dijo que “ella no hubiera entrado al doctorado si no es porque su novio está en la otra generación”.

Asimismo, precisó que hay otras denuncias que el Grupo de Acompañamiento a Mujeres no está atendiendo, pero en la resolución de la Defensoría también se alude a malos tratos de parte del personal administrativo y violencia exacerbada, pues un caso estuvo a punto de llegar a la agresión física.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -