En el marco del emplazamiento a huelga, integrantes de la administración central de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) y del Sindicato de Personal Académico (SPAUAZ) se reunieron para revisar exigencias de índole académico; entre los acuerdos principales, los docentes obtendrán descarga de trabajo para cursar estudios de posgrado.
Hans Hiram Pacheco García, secretario académico de la BUAZ, comentó que el contrato establece que la comisión académica elabore un programa y su reglamentación y que el plazo para hacerlo era de 30 días.
En respuesta, Jenny González Arenas, secretaria general del SPAUAZ, recordó que la universidad y el sindicato están negociando en el contexto de un emplazamiento a huelga, por lo que planteó que haya una propuesta clara antes del 12 de febrero, para que los docentes lo valoren en el plebiscito que se efectuará días después.
El funcionario universitario accedió a realizar el trabajo que sea necesario para elaborar el programa de formación de profesores y su reglamento antes de que concluya el emplazamiento a huelga.
Durante el encuentro, integrantes del SPAUAZ acusaron a la Rectoría, a través de la secretaría académica, de realizar prácticas clientelares tales como la descarga de trabajo a profesores según su conveniencia y no bajo un proyecto académico institucional.
Finalmente, uno de los acuerdos consistió en que la descarga para estudios sea de 20 horas, pero no ligarla a la carga laboral del docente y omitir el requisito de que los programas de estudios tienen que pertenecer al Sistema Nacional de Posgrados dentro de los posgrados que ofrece la BUAZ para efecto de brindar las descargas correspondientes o en su defecto, el apoyo del 50 por ciento de la beca para posgrados fuera de la institución.
Sobre el punto de que el docente debe pertenecer a la categoría de tiempo completo para acceder a las descargas, el acuerdo fue que este jueves 8 de febrero del presente año se entregará por parte de la Rectoría al sindicato una propuesta que establezca los criterios para que el personal académico pueda acceder a la beca descarga con goce de salario de su carga de trabajo en los casos de estudios de posgrados.
Sobre el reglamento en general, se acordó que el SPAUAZ entregará este 7 de febrero del presente a la administración central de la universidad una propuesta con las modificaciones que consideren se debería de realizar al reglamento vigente.
En ese sentido, el sindicato podrá eliminar artículos, modificarlos o adicionar complementos en los artículos respectivos, para que posteriormente sea revisado por ambas partes.