■ Se adecuarán banquetas con rampas para personas con discapacidad
En las próximas semanas, iniciará un proyecto de mejora y reordenamiento de la infraestructura y equipamiento urbano relacionado con el transporte público en la zona conurbada de Zacatecas y Guadalupe, informó el subsecretario de Infraestructura, Jorge Francisco Ibargüengoitia.
El funcionario explicó que, de acuerdo con el proyecto que ya se está concluyendo para iniciar con los trabajos físicos, se buscará reubicar los paraderos de los camiones, de forma que no se aglutinen todas las rutas en un solo lugar, además de que se adecuarán las banquetas para hacerlas más accesibles, como por ejemplo, la instalación de rampas para personas con movilidad reducida y se dignificarán con parabuses los espacios de espera de los usuarios.
Comentó que aunque el tema del transporte público lo coordine la Secretaría General de Gobierno, a través de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad, Sinfra se involucra en esta cuestión ya que todas estas acciones que se han llevado a cabo en el eje vial metropolitano, se derivan del estudio de movilidad que se realizó al inicio de la presente administración.
Las tres acciones antes mencionadas que se desarrollarán ya en próximas semanas, tienen como objetivo, precisó, mejorar las condiciones de seguridad para las personas que hacen uso del transporte colectivo y también generar una mayor operatividad de este servicio.
Ibargüengoitia agregó que la finalidad de estos cambios, entre ellos el de reordenar los paraderos de los camiones, aparte de evitar los congestionamientos, también será la de dar “mayor certeza al usuario sobre el lugar exacto donde es la parada de autobús, sobre los horarios en los que estos deben estar y la frecuencia en la que tendrán ascensos y descensos”.
Por otra parte, señaló que los parabuses servirán para proteger a los usuarios, es decir, “para cubrirlos de las inclemencias climatológicas, el sol, la lluvia y posibles accidentes vehiculares que pueda haber en este importante eje vial metropolitano”.
El subsecretario comentó que los recursos para desarrollar este proyecto provienen del fondo metropolitano 2014 y expuso que, por tanto, ya fueron gestionados y licitados, de forma que en estos momentos “están listos” para iniciar los trabajos.
Recordó que la bolsa presupuestal que llegará al estado por este concepto será de 20 millones de pesos, destinados específicamente a cuestiones de infraestructura de transporte público del eje vial metropolitano.
Dentro de los trabajos que también se realizan o se prevén en torno a esta vialidad principal, que atraviesa la zona conurbada, Ibargüengoitia mencionó el puente de acceso a Ciudad Administrativa y el próximo anuncio que hará el gobernador Miguel Alonso Reyes sobre la intervención que se tiene planeada para la zona del distribuidor vial de Quebradilla.