■ Presentan balance secretarios de Turismo, Seguridad y Migrantes
En conferencia de prensa conjunta se dieron a conocer los resultados obtenidos durante el periodo vacacional de diciembre, que en general dejó resultados favorables en la entidad.
El secretario de Turismo, Pedro Inguanzo González, informó que en relación al 2014 se tuvo un crecimiento de 10 puntos porcentuales, de en ocupación hotelera, 21.9 por ciento en llegada de turistas y 23.4 en derrama económica.
En total la ocupación hotelera cerró el periodo con el 55 por ciento, llegaron a la entidad 51, 138 turistas y se obtuvo una derrama económica de 83 millones 860 mil pesos.
En relación a las cifras del acumulado anual Inguanzo González indicó que en 2015 se logró una ocupación en hoteles del 51.43 por ciento, mientras que en 2014 fue de 45.31 por ciento, es decir que el año que recién terminó fue 6.12 por ciento superior.
En cuanto a la llegada de turistas en 2015 se recibieron en la entidad durante todo el año a 581 mil 434 y en 2014 534 mil 730 turistas, es decir 46.7 por ciento menos que en este año y la derrama económica del año fue de 977 millones de pesos.
La fecha del periodo vacacional del 2015 se consideró del 17 de diciembre al 4 de enero y en 2014 del 18 de diciembre al 5 de enero.
Dijo que las cifras mejoraron gracias a que fue mayor el número de migrantes que regresaron a Zacatecas, además de que se tuvo mucho turismo nacional, lo que demuestra que la difusión que se ha hecho ha rendido frutos.
En turismo nacional llegaron más personas del Distrito Federal, el estado de México y Michoacán, seguidos por Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Tamaulipas y Veracruz; el turismo extranjero provino de Estados Unidos, España, y Japón principalmente.
Sólo dos quejas de migrantes
Rigoberto Castañeda, secretario de Migración, indicó que en la entidad sólo se recibieron en este año dos quejas de parte de migrantes quienes señalaron malos tratos de parte de las compañías de autobuses.
Además hubo una denuncia de carácter verbal en la que una familia de paisanos se quejó de las malas condiciones en que se encuentra la carretera Durango-Zacatecas en el tramo de Cuencamé.
En contraparte se recibieron felicitaciones para las corporaciones policiacas estatales y federales así como para los ángeles verdes, dichas corporaciones atendieron a los migrantes cuando estos lo solicitaban.
Dijo que este año se vio una mejora en el número de migrantes que decidieron regresar al estado, situación que atribuye a que sienten una atmósfera más segura.
La cifra que manejan es de 44 mil 214 paisanos, considerando el número de personas que solicitaron atención en alguno de los 29 módulos atendidos por 79 observadores en 21 municipios; mientras que el año pasado sólo se atendió a 39 mil 65 personas en el mismo número de módulos.
Rigoberto Castañeda indicó que 2015 registró el mayor número de paisanos que volvieron al estado en toda la administración estatal; además también se debe considerar que es grande la derrama económica que generan.
Explicó que será hasta el 8 de enero cuando se determine la cifra final de migrantes que arriben a Zacatecas.
Saldo blanco en seguridad
Por su parte el secretario de Seguridad, Jesús Pinto Ortiz, explicó que en materia de seguridad se tuvo saldo blanco, pues no se presentaron incidentes qué lamentar durante el programa Navidad Segura 2015-2016.
Éste programa se realizó de forma coordinada con las fuerzas federales y estatales quienes trabajaron en toda la entidad en atender a la ciudadanía.
Pinto Ortiz comparó los resultados de este año con las estadísticas del sexenio anterior, recordó que en 2010 Policía Estatal fue atacada por 25 camionetas pertenecientes a la delincuencia organizada, luego de salir de un operativo en el Cereso Cieneguillas.
Aseguró que en relación a los incidentes delictivos que se presentaban en la entidad cuando comenzó la gestión actual, tal es el caso que los homicidios dolosos que se han presentado son entre personas que están relacionados con la delincuencia organizada.
En Zacatecas, a decir del secretario, han bajado la extorsión y el secuestro; y garantizó que la sociedad zacatecana puede estar tranquila porque se está trabajando en su seguridad.
Ocupación histórica
En su momento Raúl Muñoz del Cojo, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zacatecas calificó como históricas las cifras obtenidas en el periodo de vacaciones de diciembre, siendo una de las más altas en muchos años.
Explicó que con ello se demuestra que Zacatecas se está posicionando cada vez más fuerte como uno de los destinos turísticos del país, lo que permite a los hoteleros tener un mayor número de huéspedes.
Al inicio del sexenio la ocupación hotelera para este periodo vacacional era muy baja, sin embargo de acuerdo a las cifras que han obtenido han sido de las mejores que se han logrado, aseguró Muñoz del Cojo.