10.9 C
Zacatecas
jueves, 24 abril, 2025
spot_img

Corrupción y arraigo a las malas prácticas gubernamentales ¿Hay solución?

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ÁLVARO GARCÍA HERNÁNDEZ • admin-zenda • Admin •

En materia de corrupción, lo menos que podemos aceptar es que nos tomen el pelo; a estas alturas del debacle social y económico que nos heredó Miguel Alonso Reyes, debemos estar conscientes de la verdadera situación en la que se encuentra Zacatecas. Tomemos en cuenta lo siguiente: 1. De manera oficial el Secretario de Finanzas Jorge Miranda Castro (ex candidato del PRD a una Diputación Local) acepta que la entidad enfrenta un déficit financiero de SIETE MIL SETECIENTOS MILLONES DE PESOS y que simplemente, para cerrar el año se necesitan DOS MIL MILLONES DE PESOS. Así las cosas, no se habla de la corrupción que se generó en el sexenio pasado, lo cual, es sumamente grave pues nuestro ex gober precioso nos dejó con una deuda millonaria e intergeneracional y, además, deja un déficit complejo de resolver para la presente administración, lo anterior, constituye un ejercicio formidable de la corrupción y lo peor, es que muchos de los que contribuyeron e hicieron alarde de esa corrupción, se lograron quedar o ascendieron a posiciones estratégicas en el presente gobierno tellista. 2. El pasado domingo 2 de octubre se ofertó a los zacatecanos un Sistema Estatal Anticorrupción que a decir del Gobernador, brindará nuevas facultades a diversos órganos como la Auditoría Superior del Estado (ASE) que en lo particular, creo que hace pero no hace nada. Recordemos que la tal ASE absolvió a la Legislatura local anterior, de cualquier acto que ameritara una sanción resarcitoria y solamente emitió algunas recomendaciones ante evidentes actos de corrupción como lo fue la contratación de empresas fantasma que les facturaron –de acuerdo con la información presentada en La Jornada Zacatecas de fecha 01 de Septiembre del año que cursa– asesorías legislativas, venta de globos, tóner para impresoras y otras cosas más. Las empresas involucradas son Bello Caporetto SA de CV, Consultoría Ipanema (como la Garota de Ipanema), Servicios y Productos Comercializados Gaudino que facturaron entre 2014 y 2015, más de NUEVE MILLONES DE PESOS en productos y servicios no comprobados al Poder Legislativo. Entonces, ¿Cómo confiar en la ASE? y, de igual forma, me pregunto: ¿Cómo funcionará tal Sistema Anticorrupción con las mismas personas que ejercen la corrupción como algo sublime y digno de heredar a sus futuras generaciones? En este contexto, la nefasta clase política está enseñando a los jóvenes y futuros instrumentos del poder, cómo hacer las cosas para evadir la justicia. 3. Para que el presente Gobierno logre abatir la tan arraigada corrupción que padecemos, debe brindar a los zacatecanos un ejemplo de que van a actuar en serio, por lo cual, sería conveniente para todos, saber que medidas se van a tomar contra la corrupción que se cometió en el sexenio pasado y si se va a castigar a los presuntos responsables de tantos manejos ilícitos que hoy, tienen a Zacatecas en una aguda crisis que pasará factura a los más jodidos y a aquellos que se tomaban las fotos con el bonito, sin exigirle mejores condiciones de vida para sus familias. Ahora, habrá que darle un beso a la foto para sentirse satisfechos, justos y opulentes como las ratas que anidaron en la corrupción del sexenio pasado. Lamento mucho que la clase política esté ejerciendo su corrupción ante la complacencia de las autoridades y con la complicidad de la gente, pues los delitos se cometen por acción y omisión y, si el pueblo no exige sanciones y castigos para estas conductas antijurídicas, entonces forma parte de ellas. 4. En el salón donde doy clase, voy detectando futuros políticos en potencia que se duermen en clase, que pretenden invocar al dios del influyentismo, que actúan con prepotencia, que copian en los exámenes, que no dejan el celular y que llegan fachosos a clase como cierta diputada de la Legislatura local actual, por lo que me esmero en encausarlos al igual que muchos buenos muchachos que se esfuerzan y estudian, lo difícil será cuando encuentren en el ejercicio profesional, un sistema peor de corrupto que el de hoy, que les facilite seguir saqueando al pueblo y que provoque una caída más profunda en la podredumbre que nos han heredado. Si desde hoy no hay tope efectivo contra la corrupción, entonces tendremos que padecer las consecuencias de ella y, obligaremos a los de más abajo a pretender derrocar al sistema presente, ya cuando la desesperación sea tan grande que ya no nos importe el miedo, el pecado, la domesticación y la miserable calidad de vida que nos brindan. Allá ustedes. ■

- Publicidad -

 

*Integrante del Consejo Mundial para la

Defensa de los Derechos Humanos

 

[email protected]

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -