Un total de cinco inmuebles donde están construidos planteles educativos en los Municipios de Loreto y Guadalupe, fueron regularizados con la firma de escrituras.
La Secretaría de Administración (SAD) llevó a cabo el proceso de legalización de los centros educativos que, por más de 20 años, no habían sido atendidos, dijo la titular de la dependencia, Verónica Ivette Hernández López de Lara.
Los institutos beneficiados fueron, del municipio de Loreto, la escuela primaria José Vasconcelos, y el telebachillerato del poblado de “La Alquería”; y, del ayuntamiento de Guadalupe, el jardín de niños Carmen Villegas, la primaria Manuel Ávila Camacho y una nueva secundaría de reciente creación.
“Se trata de un paso importante en la regularización de estos planteles, ya que, de ahora en adelante, podrán tener la oportunidad de que lleguen los recursos a las escuelas para realizar algunas mejoras”, consideró Hernández López de Lara.
Por su parte, la titular de Educación, María del Carmen Salinas Flores, agradeció el esfuerzo y la coordinación entre las diferentes dependencias, para lograr que, con la regularización de dos escuelas en Loreto y tres en Guadalupe, se contribuya al bienestar y progreso de más zacatecanos.
Salinas Flores destacó que, en lo que va de la administración del gobernador David Monreal, se han logrado regularizar 24 escuelas, ubicadas en comunidades de Zacatecas, Sombrerete, Loreto y Guadalupe, lo que representa un avance significativo frente a lo que se hizo en sexenios anteriores.
“Este es el resultado del trabajo coordinado entre ambas secretarías y los ayuntamientos, a quienes agradezco por coadyuvar en la regularización de estos centros educativos, ya que eso les da certeza jurídica y seguridad a las escuelas”, señaló la secretaria de Educación.
Del ayuntamiento de Guadalupe, plasmó su rúbrica en la firma de escrituras el presidente municipal, José Saldívar; mientras que, en representación del alcalde de Loreto, Gustavo Aguilar, lo hizo la síndica Nydia Calvillo.