9.4 C
Zacatecas
lunes, 7 julio, 2025
spot_img

Propone López de Lara programa “Yo te compro tu basura”; ofrecería una contraprestación a ciudadanos

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA RÍOS •

  • Cada año una persona genera entre 100 y 130 kilos de basura; diariamente, en la ciudad de Zacatecas se generan 150 toneladas
  • La prueba piloto se realizaría en El Orito
  • Espera recuperar con ello, para el municipio, entre 40 y 60 mdp
  • Cada estación recolectora de desechos tendría un costo estimado de 8 mdp

El candidato de la coalición Por Zacatecas al Frente (PAN, PRD, MC), Arturo López de Lara, expuso en conferencia de prensa su propuesta para solucionar el problema de la basura en la capital del estado, a la que denominó “Yo te compro tu basura”.

- Publicidad -

Este programa ya ha sido implementado con éxito en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, comentó, e implica ofrecerle una contraprestación, sean bonos para el pago de predial, el agua potable o dinero en efectivo, al ciudadano que lleve a centros de acopio sus desechos.

Cada año una persona en promedio genera entre 100 y 130 kilos de basura, dijo, y diariamente en la ciudad de Zacatecas se generan 150 toneladas de la misma.

López de Lara señaló que el problema de la basura persiste en la capital del estado porque no se había encontrado la motivación correcta para solucionarlo y situó en que “el órgano más sensible del ser humano es el bolsillo”.

Propuso que en caso de ganar, el próximo mes de enero iniciaría su “Yo te compro tu basura” en El Orito, a modo de prueba piloto, y pretende extenderlo después a puntos de acopio que correspondan a uno por cada mil 500 habitantes, donde se recibirán los desechos, se pesarán y se recolectarán en depósitos diferenciados para su aprovechamiento en reciclaje.

Espera recuperar así para el municipio entre 40 y 60 millones de pesos que dividirá en una tercera parte en la dignificación laboral de quienes trabajan en el servicio de limpia, otra parte igual en el mejoramiento de áreas verdes de la ciudad, y la parte proporcional en el pago a ciudadanos por su basura.

El costo de una de estas estaciones de recolección de desechos estimado en su diagnóstico es de 8 millones de pesos y la inversión, refirió, retornará en aproximadamente los primeros seis meses de funcionamiento.

La propuesta prevé convertirse, asimismo, en un medio de ingresos para gentes que se propongan ayudar a otras a llevar su basura a los centros de acopio.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -