El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) celebró ayer una sesión extraordinaria en donde se presentó el Informe Especial sobre la Situación General que guarda el Impulso a la Participación Política de las Mujeres en Estado de Zacatecas.
Asimismo, durante la sesión, se tomó protesta a la nueva representante suplente del Partido Nueva Alianza, Lidia López Flores.
Tras la toma de protesta de López Flores, se presentó el informe especial sobre la participación política de las mujeres en Zacatecas, a cargo de la consejera electoral Yazmín Reveles Pasillas, presidenta de la Comisión de Paridad entre los Géneros.
Reveles Pasillas, presentó el informe según dijo, cumpliendo con lo establecido en el artículo 45 de la Ley Orgánica. Este trabajo, disponible en el micrositio del Instituto Electoral, consta de cinco capítulos.
El primer capítulo aborda el marco normativo nacional e internacional de los derechos políticos de las mujeres, mientras que el segundo se enfoca en las actividades de la Comisión y la Dirección Ejecutiva de Paridad, dirigidas a promover el liderazgo político femenino.
El tercer capítulo analiza las candidaturas de mujeres en el proceso electoral 2023-2024, incluyendo estadísticas y datos relevantes. El cuarto capítulo detalla la participación política de las mujeres en Zacatecas y presenta un análisis comparativo de los resultados electorales.
El quinto capítulo examina la violencia política contra las mujeres por razón de género, con una investigación sobre las candidatas que renunciaron a cargos durante las elecciones, para determinar si su decisión estuvo influenciada por esta violencia.
Reveles Pasillas resaltó que el informe se presenta en el marco del Día Internacional de la Mujer, y subrayó la importancia de este documento para la academia, la investigación y la participación política femenina.
Por su parte, la consejera, Ma. de la Luz Domínguez Campos destacó la relevancia del informe, señalando que los datos presentados permiten analizar la evolución de los derechos político-electorales de las mujeres en Zacatecas. Resaltó que, aunque ha habido avances, aún existen obstáculos para lograr una mayor participación de las mujeres en los espacios públicos.
Subrayó la importancia de fortalecer los esfuerzos para garantizar la igualdad de oportunidades en los procesos electorales y para erradicar la violencia política de género.
Finalmente, el consejero Víctor Trejo Juárez expresó su reconocimiento al trabajo de la Comisión de Paridad y la Dirección Ejecutiva de Paridad, destacando la relevancia histórica de este informe, que documenta los avances en la participación política de las mujeres en Zacatecas y aborda la violencia política de género. Agradeció a todos los involucrados en la investigación, mencionando que Zacatecas fue pionero en estudiar este fenómeno a nivel nacional. Concluyó reconociendo el esfuerzo colectivo para presentar este importante documento.