12.4 C
Zacatecas
sábado, 10 mayo, 2025
spot_img

■ Se ofrecerá a partir de agosto próximo, por lo que ya se ha emitido la convocatoria

Iniciará en el Politécnico el programa de Ingeniería en Inteligencia Artificial

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

La Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería campus Zacatecas del Instituto Politécnico Nacional (UPIIZ-IPN) anunció la apertura de un nuevo programa académico: Ingeniería en Inteligencia Artificial, la cual se ofrecerá a partir de agosto próximo, es decir, para el ciclo escolar 2024-2025.

- Publicidad -

El objetivo de este programa es formar expertos capaces de desarrollar sistemas inteligentes utilizando diferentes metodologías en las diferentes etapas de desarrollo y aplicando algoritmos en áreas como aprendizaje de máquina, procesamiento automático de lenguaje natural, visión artificial y modelos bioinspirados para atender las necesidades de los diferentes sectores de la sociedad a través de la generación de procesos y soluciones innovadoras.

Para ingresar a este programa, se sugiere que los jóvenes cuenten con habilidades como análisis y síntesis de información, razonamiento lógico y expresión oral y escrita, así como disposición y habilidad para realizar trabajo de forma colaborativa, tener capacidad de comunicación, y comportarse con responsabilidad, honradez y ética.

Esta ingeniería actualmente se ofrece en campus del IPN ubicados en los estados de Tlaxcala y Coahuila, por lo que Zacatecas será la tercera entidad en la que imparta en nivel superior.

De acuerdo con información proporcionada por el IPN, el egresado de la Ingeniería en Inteligencia Artificial podrá desempeñarse en equipos multidisciplinarios en el análisis, diseño, implementación, validación, implantación, supervisión y gestión de sistemas inteligentes, aplicando algoritmos en áreas como aprendizaje de máquina, procesamiento automático de lenguaje natural, visión artificial y modelos bioinspirados; ejerciendo su profesión con liderazgo, ética y responsabilidad social.

Asimismo, este profesional podrá desempeñarse en el desarrollo y aplicación de la Inteligencia Artificial, en los ámbitos público y privado y en diversos campos ocupacionales.

Por ejemplo, en la medicina personalizada, podrá realizar procesos tales como el pre diagnóstico, análisis de imágenes médicas, análisis de historiales clínicos, mientras que en asistencia y movilidad para personas con discapacidad o de la tercera edad; creará recursos que faciliten la movilidad y el acceso a servicios a través de diferentes medios, como: sillas de ruedas autónomas, guías inteligentes, traductores automáticos, generadores de texto, software de terapia y de acompañamiento.

En lo que respecta a ciudades inteligentes y sostenibles, los egresados tendrán la capacidad de crear sistemas inteligentes para mejorar la calidad de vida aplicados al transporte autónomo, identificación biométrica, detección de fraude, prevención y detección de accidentes, tutores inteligentes, control de tráfico vehicular, monitoreo y alertamiento ambiental, protección civil.

Para ingresar a este y el resto de los programas de ingeniería de la UPIIZ, la institución ha publicado la convocatoria de nuevo ingreso, para lo cual los aspirantes pueden iniciar con el proceso de registro.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -