10.6 C
Zacatecas
lunes, 12 mayo, 2025
spot_img

Proseguirá el proceso de Evaluación al Desempeño este sábado: Ubaldo Ávila

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ Advierte disidencia magisterial que volverá a manifestarse

- Publicidad -

Ubaldo Ávila Ávila, subsecretario de Educación Básica y Normal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), informó que este sábado las sedes de aplicación de la Evaluación del Desempeño abrirán sus puertas a todos los maestros que no pudieron evaluarse las semanas anteriores, no sólo para quienes lo solicitaron. Por su parte, la disidencia magisterial anunció que continuará con sus manifestaciones en dicho proceso.

El funcionario expuso que en principio en esta reprogramación se aplicaría la evaluación únicamente a los docentes que lo solicitaran, pero se recibió la instrucción del Instituto Nacional de Evaluación educativa (INEE) para que se permita el acceso a todos los que no pudieron ingresar a las sedes durante las anteriores convocatorias.

En ese sentido, dijo que 932 maestros faltan por evaluarse, pero 478 ya solicitaron aplicar la evaluación este fin de semana, por lo que el deseo es que “se presenten todos”, aunque es una decisión personal.

Aunque no todos solicitaron aplicar la evaluación, reiteró que todos “tienen la oportunidad aquellos que no presentaron la evaluación. Para este sábado están considerados 640 maestros y 292 para el domingo”, indicó Ávila Ávila.

Asimismo, afirmó que la intención de la disidencia de impedir la evaluación solamente hace daño a los maestros. Además, “he encontrado que varios de los disidentes, los que se presentan en las puertas de acceso a las sedes, 10 minutos antes de las 10 se van al aula a presentar la evaluación. Eso significa que en ocasiones quieren afectar a otros compañeros”.

Por su parte, Víctor Hugo Montoya Gómez, dirigente del Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano (MDMZ), informó que este fin de semana continuarán con las manifestaciones en las sedes de aplicación, con la expectativa que menos del 40 por ciento de los maestros acudan como ha ocurrido hasta ahora.

Denunció que la Seduzac, en la reprogramación de la evaluación, registró a muchos maestros sin su consentimiento, por lo que se decidió hacerse presentes en las diversas sedes, desde Río Grande hasta Ojocaliente.

Mientras tanto, dijo que el magisterio disidente redactó un posicionamiento político en el que solicitan a las autoridades instalar una mesa de negociación para discutir el proyecto de educación que se necesita para el estado.

Además, Montoya Gómez advirtió que al primer caso de afectación a los derechos laborales de algún maestro, por consecuencia de la evaluación y la Reforma Educativa, se convocará a un paro de labores.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -