- Historia y Poder
Nunca estará de más ni de sobra, ponderar que Pedro Valtierra es dueño de una impresionante trayectoria que lo puso a la vanguardia de la fotografía mundial y no sólo por su innato talento y oportuna mirada, sino por su naturaleza humana solidaria que lo ha encumbrado a ser más sencillo, más popular, más que necesario.
Para entenderlo un poco más habría que saber en lo inmediato de donde viene y cuál es su cepa y cuna de los fotógrafos fresnillenses y en su dimensión, todos los fotógrafos zacatecanos que en la historia de la fotografía mexicana pusieron su tonelada de arena para deambular por las calles ofreciendo sus servicios de bodas, cumpleaños, funerales, cualquier evento en que la imagen se quedara a través de los siglos como fiel testigo de personajes y quedando plasmadas sus huellas en periódicos, revistas, folletazos y cuadros en la sala.
Ganador del prestigio premio Internacional de Fotografía Rey de España por su emblemática foto de los indígenas tzotziles enfrentando al ejército en los aciagos días del levantamiento del sub Marcos y los pueblos zapatistas del sur del país en 1994, Pedro Valtierra ha sido objeto de numerosos premios, reconocimientos que han puesto muy en alto la maravillosa faz del pueblo zacatecano más humilde y chambeador de que se tenga memoria.
Alumno del gran fotógrafo fresnillense don Eleuterio Ortiz Alvarado-quien a su vez fue pupilo del señor de la fotografía nacional el Gran Bustamante, -de él aprendió desde muy niño todo lo relacionado con los laboratorios que eran “de milagro” para revelar las placas, conseguir los enseres, Pedro Valtierra aprendió el oficio de manos de don Eleuterio en toda su dimensión creadora, ganarse a pulso la enmienda de ser testigo y de perpetuar las imágenes y sobre todo, ser honrados y verticales en la honestidad, la solidaridad real, la ayuda mutua, la hermandad pues.
Nacido en la comunidad de Ábrego, a escasos 10 kilómetros de la cabecera municipal de Fresnillo, el buen Pedrito arribó a las ciudades con la suerte de tener siempre a su lado a gente buena, como el inolvidable don Víctor Dávila García que con su Peluquería era al mismo tiempo bastión para los nóveles voceadores de los diarios de la época y que desde temprano se preparaban para la repartición y venta y así aprender el duro oficio de ser parte de la comunidad de fotógrafos que hoy continúan con su labor a cuestas en todos los ámbitos de la vida y sus peculiares cambios digitales.
Cuantos premios, cuantas hazañas, cuantos lazos y más aún, la prestigiosa y exitosa Agencia y luego revista Cuarto Oscuro que es hoy de las mejores a nivel mundial por su apertura, su éxito económico y sobre todo, portal para los fotógrafos del país, el acervo que enorgullece a nuestra ciudad y el país.
Salió con todas sus ilusiones de Fresnillo a los 13 años de edad, a los mismos que en la ciudad de Zacatecas se convirtió en jefe de los voceadores y ejemplo de buen repartidor con sus demás compañeritos, para luego emprender a sus escasos 14 años, ya en 1969, en la ciudad de México, el oficio que entendió a carta cabal de don Eleuterio y los demás fotógrafos zacatecanos para ganarse la vida y ser ejemplo y ser referencia pura del talento y la creación de la lente.
De inmediato llegarían los grandes diarios nacionales que le dieron su espacio para tan oportunas gráficas que Valtierra tomaba con especial recato, espontaneidad y mira periodística invaluable, no exenta de amenazas, peligros y otras linduras de su oficio tan singular y peligroso.
Y como dijera el artista plástico fresnillense Luis Rolando-hijo de don Eleuterio- en un sendo homenaje a Valtierra :” Te fuiste; sin revirar, sin ver de reojo, sin ningún titubeo, ocupado en los afanes de tu propio pensamiento, sin aplausos llorosos o alentadores sin un compañero de riesgo, sin un abrazo amoroso que te hiciera desistir, solo el viento, el viento de Fresnillo casi siempre frío como único cómplice de convertir un inesperado pero decidido viaje en una vital y acertada metáfora de vida, de logros y éxitos. Te fuiste, solo, tal vez con el fortuito despido del canto casi al unísono y en el mismo tono con el que los gallos tienen su peculiar manera de darnos la hora exacta, justo, tal vez el momento en el que estabas pisando ya la senda que te pondría en el camino correcto.”.
Y ahí anda el buen Pedro Valtierra, dando qué decir, acumulando premios, homenajes, reconocimientos y amistades singulares, exitoso en Cuba, Venezuela, Italia, Alemania y muchos otros países que saben que este zacatecano, viene de muchos clics de su cámara, de muchas visiones de un país devastado por las corrupciones y las mafias intocables, pero sobre todo, que viene de un buen espacio y de una excelente cuna de milagros y portentos de la fotografía zacatecana.
Y el agregado imponderable: su numerología: tiene 30 letras: Pedro Antonio Valtierra Rubalcaba: en el ciclo de las letras: su vida será muy agitada, pero de buen pronóstico definitivo, su esencia es la uno: independiente para tomar sus decisiones, espíritu precursor, creativo, original, tiene cualidades de mando, le gusta manejar cuestiones importantes y dejar los detalles a los otros, carece de paciencia, a veces de tacto y diplomacia, cosa que deberá aprender.
Su imagen es la 8: o sea, como la gente lo ve: le agradará lo bueno, aparecerá como alguien de excelente posición, amigable, persuasivo y dominante en sus modales, cuidadoso en los detalles del vestir.
Su destino o misión en el mundo: debe ser un gran hermano de la humanidad, expresando amor, compasión y comprensión, estará siempre listo para el requerimiento de los otros, puesto que este número pide que se aprenda a vivir impersonalmente, es uno de los destinos más difíciles de cumplir, ya que la apelación es sentirse feliz en el dar sin esperar recompensas alguna, obrando de corazón, no deben aferrarse a las posesiones materiales ni tampoco a los amores personales, se espera que sepan prodigarse, aprovechando las oportunidades que la vida les pondrá para ayudar a los demás, si logran aprender esto, entonces se colmarán de bendiciones!!.
Es un natalicio próspero, ayudar a que los demás encuentren su camino, debe ser –y lo es- fuente de inspiración para los demás, prefiere muchos amigos y amigas casuales que algunas íntimos, le conviene tener un trasfondo hogareño pero no le es fácil permanecer en el. Tiene la clave personal 1, que dice: es dominante y testarudo y generalmente insiste en mandar.
¡¡Bien!!
¡¡¡Salud Pedro Valtierra!!!■