Mario Córdova Longoria, director de Desarrollo Económico y Social de Río Grande, informó que la actual Administración, impulsa de lleno el desarrollo económico del municipio, por indicaciones del primer mandatario Constantino Castañeda Muñoz.
En este sentido enfatizó que “coincido con muchas personas de Río Grande en que administraciones anteriores a esta en la que nos toca participar, no se le había dado el impulso al desarrollo económico, sino que se han enfocado únicamente al desarrollo social que se refiere a las obras”.
Destacó que “ahora, en esta administración, encabezada por Castañeda Muñoz, se ha estado buscando hacer el cambio de manera radical en esta área de desarrollo económico y social, para enfocarnos, directamente al apoyo de los comerciantes y al apoyo de las clases marginadas, por lo que es nuestra meta, darle un gran impulso al comercio”.
El funcionario municipal, fue claro al invitar a la población de Río Grande para que “se acerque y podamos entablar una plática sobre el desarrollo económico del municipio, puesto que hay muchas personas que tienen gran experiencia en el tema del desarrollo y de la mano podamos hacer crecer a nuestra tierra, puesto que somos un gobierno abierto”.
Agregó Córdova Longoria que “precisamente apostándole al desarrollo del municipio, es que se dividió la dirección en subdirección de desarrollo económico y subdirección de desarrollo social, para poder abarcar los temas que le corresponde a cada uno”.
Al frente de la subdirección de desarrollo económico está Carlos Javier Arroyo Hernández y en la subdirección de desarrollo social Perla Carrillo Campos, puesto que son riograndenses que tienen la experiencia en cada una de estas ramas, y poder responderle y cumplir las expectativas de la población riograndense, además de cumplir a cabalidad la encomienda de Castañeda Muñoz.
Puntualizó que dentro de las actividades que ya se han realizado a través de la subdirección de desarrollo económico, se organizó ya una reunión con comerciantes, con el objetivo de otorgar financiamientos para créditos y microcréditos, otorgados a través de la Nacional Financiera y con Fondo Plata, para de mejorar el flujo económico en el municipio.
Finalizó mencionando que también se encuentran brindando asesoría a muchos comerciantes que por distintas situaciones se encuentran en buro de crédito, lo que les impide obtener con facilidad créditos para sus negocios y lograr adquirir insumos o materia prima, por lo que ya se llevó a cabo incluso una reunión con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Conducef).