- Proyectarán títulos galos y cortometrajes mexicanos
Del 3 al 9 de octubre en funciones de 18 y 20 horas, siete títulos de distintos géneros que van desde el drama, la comedia, el suspenso, así como exitosos directores, famosos actores y actrices franceses integran la cartelera del 20 Tour de Cine Francés, antes de las proyecciones galas se proyectará un cortometraje con lo mejor del cine mexicano producido por Imcine (Instituto Mexicano de Cinematografía), se dio a conocer en un boletín.
El interés del público y de cinéfilos quedó de manifestó en la velada de inauguración de esta fiesta del cine francés, cuyo corte inaugural estuvo a cargo del director y del presidente de la Alianza Francesa, Francisco Delgadillo Morales y Galo Borrego respectivamente, del Vicepresidente del Comité de este organismo y Chef de la Univer, Patrick Martin, del director de la Universidad de la Vera Cruz, Carlos López Aranda, de Álvaro Octavio Lara, en representación de Alfonso Vázquez Sosa, director general del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) y la anfitriona Gabriela Marcial Reyes, directora de Cineteca Zacatecas.
Con la película “El Porvenir” inició la muestra del cine franco antecediéndole el breve corto mexicano titulado “Smuack”, le siguen en los días subsecuentes “La estudiante y el Sr. Henri”, “Bumerán”, “Lolo, el hijo de mi novia”, “En el nombre de mi hija “Un hombre a la altura”, “Señor Chocolate”, y “Bumerán”.
En coordinación con la Embajada de Francia en México, Gobierno del Estado de Zacatecas a través de la Cineteca, en esta edición invitan a disfrutar del cinematográfico con la mejor selección de su cine contemporáneo, entre las que se encuentran las dos películas más taquilleras del país galo.
Asimismo, los cortometrajes mexicanos que se proyectan compitieron por el premio “La Palmita” otorgado como reconocimiento al mejor cortometraje mexicano.
Las dos funciones de apertura exhibieron cine de calidad y un fantástico viaje por la cultura francesa que finalizaron con un coctel que los asistentes disfrutaron gracias a los universitarios del séptimo semestre de la Licenciatura en Gastronomía de la Univer, Cynthia Pinales Contreras, Carolina Hernández, Eduardo Camacho Vela, Gibrán Duarte y Félix R. Velázquez Elías.
El costo por función al público es de 30 pesos y 20 a personas con capacidades diferentes, estudiantes y personas de la Tercera edad con su debida identificación.